Indígenas
Indígenas
El presidente del Concejo Municipal de Aucapata de la provincia Muñecas del departamento de La Paz, Macedonio Laura, denunció que mineros cooperativistas de Tacacoma de la provincia Larecaja tomaron cerca a 20 personas como rehenes y quemaron viviendas de esa región, tras supuestamente un enfrentamiento entre pobladores de comunidades fronterizas de ambas jurisdicción, debido a un conflicto limítrofe.
Indígenas
El director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) que pertenece al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Juan Carlos Pinto, aclaró que esa instancia no propone que la consulta en el TIPNIS se amplié y al contrario se limita a reflexionar que la primera experiencia de este proceso en el país se extienda a otros casos que tengan que ver con los pueblos indígenas.
TIPNIS-NUEVA VIDA
By Draven3166 on Mar, 13/11/2012 - 12:58Indígenas
El Jiliri Apu Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Félix Becerra, señaló que la propuesta de castrar a violadores no es un planteamiento de esa organización indígena y además no se aplica en la justicia originaria.
Indígenas
El director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) que pertenece al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Juan Carlos Pinto, dijo que el plazo para la consulta debe ampliarse y no concluir el 7 de diciembre, para lograr el consenso con las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Indígenas
Invertir en la superación de la pobreza infantil indígena constituye una obligación estatal básica para implementar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes y para garantizar la supervivencia de los pueblos originarios y su aporte al porvenir de América Latina, plantean CEPAL y UNICEF en el Boletín Desafíos N°14 publicado hoy.
Indígenas
La Autoridad Indígena de Colombia-Onic, de acuerdo a sus mandatos emitidos en el VIII Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas, rechaza contundentemente cualquier acto que ponga en riesgo la vida e integridad de los pueblos indígenas; y denuncia el atentado del que fue víctima el Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco, Rogelio Mejía Izquierdo, hecho que pone en riesgo la pervivencia de un pueblo al ser agredida una autoridad indígena encargada de orientar y dirigir su estructura de gobierno propio.
Indígenas
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgos de las mujeres indígenas de sus organizaciones integrantes, desarrollar sus capacidades y competencias, y mejorar sus acciones de incidencia política, la Coordinación de Mujeres de la CAOI inicia el jueves 15 de noviembre la primera fase de su Programa Regional de Formación Política, en Otavalo, Imbabura, Ecuador.
Indígenas
El secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la comunidad Gundonovia del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Vidal Yujo, denunció que la consulta en esa comunidad, punto central de la resistencia al “proceso no concertado”, se hizo ofreciendo comida y suplantado autoridades.