Indígenas
Indígenas
La TCO Multiétnico II de cavineños, esse ejjas y tacanas que conforman alrededor de 34 comunidades indígenas, abarca una superficie de 480 hectáreas a orillas del río Madre de Dios, donde empresarios mineros explotan yacimientos fluviales mediante el despliegue de ruidosas dragas.
Indígenas
Fernando Vargas pide ayuda a la población boliviana con alimento y medicamentos para los más de 100 indígenas del Parque Isiboro Sécure que se encuentran en la sede de la Subcentral TIPNIS, defendiendo a sus representantes y su territorio, señaló.
Indígenas
Cristóbal Huanca indicó que la organización de tierras altas del país trabaja en su propio currículo educativo que será presentado próximamente al Ministerio de Educación.
Indígenas
Walter Justiniano dijo que a las autoridades nacionales y departamentales no les interesa el impacto ambiental que generarán dos hidroeléctricas de Brasil en Bolivia.
Indígenas
El secretario General de la organización campesina, Fernando Choque, desmintió que se ordenara ingresar al territorio indígena e indicó que el secretario de Tierra de la Federación Tupac Katari es Juan Paja y no Ismael Quispe.
Indígenas
Barraqueros aseguran que ministro Quintana los respalda para despojar en septiembre a indígenas de sus tierras, informó Suárez. Desde la Presidencia desmienten difamación.
Indígenas
En Bogotá, una serie de protestas dejaron un saldo de al menos dos muertos y 147 heridos, luego de enfrentamientos entre policía y manifestantes en distintos lugares de la ciudad, según reportes de las autoridades capitalinas.
Indígenas
Benedicto Callancho explicó que antes eran parte del pueblo Kallawaya pero por fala de comunicación y coordinación con los dirigentes, decidieron separarse.
Indígenas
Miguel Ángel Cashabamba, presidente de CCPICAN y Consejero por Ecuador, manifestó que están en condiciones de aportar a la reingeniería en ámbitos que van más allá de lo económico.
Indígenas
Un precedente sería la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de la comunidad de Sarayaku contra el Estado ecuatoriano el 2012.