Indígenas
Indígenas
Consciente de los efectos de la sequía y helada que afectan a gran parte del departamento cruceño, la Gobernación viene entregando alimentos y medicamentos, además de ensilaje y forraje a todas las zonas y comunidades indígenas que fueron azotadas por este fenómeno.
Indígenas
López manifestó que el TSE está violando las normas, los usos y costumbres de las comunidades indígenas, que son el pilar básico, en la designación de los representantes de los 5 pueblos indígenas de Santa Cruz.
Indígenas
Vargas, Pedro Nuni y Adolfo Chávez cuentan con orden de apremio y hace 58 días están refugiados en la Subcentral TIPNIS para que la Policía no los detenga a cusa del caso Pradel, quien fue azotado por indígenas del Parque, acusado de dividirlos debido a la ejecución de una carretera por su TCO.
Indígenas
La matanza ocurrió en el interior de una licorería de la aldea San José Nacahuil y en varias ambulancias trasladaron a las personas heridas a hospitales públicos de la capital, entre ellas dos niños.
Indígenas
Bloqueadores retuvieron por 12 horas a la presidenta del Concejo de Mocomoco, Asunta Choconapi, y a tres concejales del MAS, así como a un concejal del MPS, hecho que fue calificado de secuestro por pobladores de esa jurisdicción.
Indígenas
El legislador Luis Gallego pretendía hacer la entrega simbólica de la sede a la Federación de Campesinos, que se encuentra hace más de un año en poder de la Federación de Ayllus del Norte Potosí, pero representantes del Ayllu Chullpa lo impidieron y lo azotaron.
Indígenas
Son las principales autoridades de un ayllu; como el Jilata Mayor y el Segundo Mayor, quienes presiden la reunión en las comunidades donde se resuelven delitos como parte de la justicia indígena originaria campesina, explica diputado Quispe.
Indígenas
Medida se asumirá en rechazo a la orden de apremio con que cuentan los dirigentes Adolfo Chávez, Fernando Vargas y Pedro Nuni por el caso del indígena cocalero Gumercindo Pradel, informó el coordinador General, Edwin Vásquez.
Indígenas
Aureliano Cunurama desmintió que exista un acuerdo con los campesinos para entregar las oficinas de los campesinos, que se encuentran en Llallagua, a los sindicatos y que sólo dos de 46 segundas mayores de los ayllus negociaron su devolución con la Gobernación de Potosí.