Indígenas
Indígenas
El profesor está retenido hace siete días por los indígenas por trabajar para la minera Águila Dorada, empresa a la que los nativos acusan de dañar sus tierras. A mitad de semana se conoció que los pobladores pedían S/.1.5 millones para liberarlo.
Indígenas
Aseguran que la ayuda a la TCO, de parte del Gobierno central, sólo llegó una vez a las comunidades. Mientras que desde el Ejecutivo se hizo conocer que la zona ecológica es la que más atención recibe.
Indígenas
Se conformaron brigadas de jóvenes que visitarán cada mercado de Santa Cruz recolectadando toda la ayuda necesaria y se han habilitado puntos moviles para recibir donativos en alcancias.
Indígenas
En el INSA dijeron que sólo el director Ejecutivo podía pronunciarse sobre las acusaciones. Murillo se encontraba en el área rural en una tarea de peritaje sobre los cultivos perdidos por las lluvias en La Paz.
Indígenas
Pueblos de tierras bajas de cinco departamentos del país perdieron sus cultivos, viviendas y animales domésticos. Mientras que los guaraníes del Chaco son afectados por la sequía. CSUTCB reporta que aymaras y quechuas quedaron damnificados por el temporal.
Indígenas
El director del COED, Enrique Bruno, explicó que los primeros días fue imposible el ingreso a las comunidades de este pueblo indígena, sin embargo, “ya hemos realizado un envío de ayuda de alimentos", aseguró desde la Gobernación Santa Cruz.
Indígenas
Una comisión interinstitucional corroboró en 2013 que empresarios extranjeros brasileños y menonitas negocian con la tierra en la Reserva Forestal Guarayos de Santa Cruz. Los colonizadores demandan al INRA y a la ABT controlar el tema.
Indígenas
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó en 2006 a Paraguay a devolver las tierras ancestrales a tres comunidades pertenecientes al pueblo nativo Enxet Sur, originarias del Chaco paraguayo, la mitad occidental del país.
Indígenas
El viceministro de Educación Especial y Alternativa, Noel Aguirre, informó que durante la gestión 2012 se logró recaudar más de 60.000 libros, cifra que fue superada el 2013 cuando se recolectaron más de 80 mil libros.
Indígenas
La Defensoría del Pueblo solicitó a los gobiernos local y departamental tomar las medidas necesarias para superar la grave situación que afecta a los habitantes de las comunidades señaladas, de los cuales el 70 % son niños y mujeres.