Género

Género
El representante de la Defensoría del Pueblo en El Alto, José Luís Hidalgo, señaló que se registraron 15 casos de muerte de mujeres en manos de sus parejas, que no respetaron los derechos de las mujeres.
Género
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportó este lunes el deceso de 112 personas a consecuencia de las infecciones del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA).
Género
Una encuesta realizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 13 países de Latinoamérica, ubica a Bolivia en el primer lugar en violencia física contra las mujeres y en el segundo puesto en violencia sexual, después de Haití, informó la Oficial Nacional de Programas de ese organismo, Natasha Loayza.
Género
Aproximadamente mil aspirantes a las carreras de Comunicación Social, Trabajo Social, Antropología y Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) rindieron el examen final del curso prefacultativo, el pasado domingo.
Género
La violencia sexual ha sido tema este año en Chile, donde se han multiplicado denuncias mediáticas por abusos sexuales en colegios o jardines infantiles, y ahora se añade el descubrimiento de una red de explotación sexual de menores de edad que afecta a conocidos personajes del empresariado, la televisión y la cultura.
Género
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria de Género de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Mariana Guazanía, exigió al gobierno la aprobación de la Ley de Protección de los Derechos de la Mujer y la Familia boliviana como instrumento de protección legal.
Género
Una de cada tres mujeres asesinadas muere a manos de su pareja, según reveló la directora del departamento de Salud Reproductiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Marleen Temmerman, quien aseguró que la violencia machista es un problema en aumento.
Género
El conflicto entre Israel y Hamás está teniendo un impacto “devastador” y “duradero” en los niños de ambos países, denunció la Comisión para los Derechos de la Infancia de la ONU, subrayando que los últimos enfrentamientos tendrán “efectos psicológicos a largo plazo” en los pequeños.
Género
Pleisnitzer también ponderó las políticas positivas del gobierno boliviano con el fin de mejorar la situación de pobreza y la lucha contra el maltrato de la niñez y adolescencia. Pero hay “mucho camino que andar” en la lucha contra la violencia, conjuntamente con la sociedad, sostuvo.
Género
Este viernes se desarrollará una caravana y cabildo de sensibilización sobre la violencia intrafamiliar y feminicidio en la ciudad de El Alto, donde participarán las organizaciones e instituciones que forman parte de la Red de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (VIF) de El Alto.

Páginas