Organizaciones femeninas se pronunciarán contra la violencia a las mujeres
Este viernes se desarrollará una caravana y cabildo de sensibilización sobre la violencia intrafamiliar y feminicidio en la ciudad de El Alto, donde participarán las organizaciones e instituciones que forman parte de la Red de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (VIF) de El Alto.
La “Caravana y cabildo de sensibilización” es la actividad central que se desarrolla durante el mes de noviembre bajo el lema: “Vivir Sin Violencia, es un derecho de todas y todos”. El evento contará con la presencia del Defensor del Pueblo, Rolando Villena, autoridades municipales y representantes de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.
La movilización está prevista a partir de las 08.00 desde la sede de la organización ‘Sartasim Warmi’, ubicado en la zona Nuevos Horizontes, recorrerá por la zona de Ventilla, Pacajes Caluyo, extranca de Rio Seco, Alto Lima y culminará con un cabildo en el frontis de la representación del Defensor del Pueblo, en la avenida Juan Pablo II, según la Comisión de Comunicación de la Red VIF.
Según datos del Observatorio de Violencia, Feminicidio y Mujeres en Riesgo “Manuela” y el Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM) en los últimos 4 años, 2009 – 2012, en Bolivia se registraron 542 casos de muerte de mujeres a causa del feminicidio, inseguridad ciudadana y otras razones. Otros datos señalan que siete de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia en sus hogares.
El mes de la “No Violencia contra las Mujeres” culmina el lunes 26 de noviembre en inmediaciones de la exalcaldía quemada de El Alto con la iza de la bandera, misa y feria, desde las 6 de la mañana.
El Alto, 23 noviembre 2012 – J.C.