Economía

Economía
Los comerciantes de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni y Pando determinaron en un ampliado protagonizar marchas de protesta el próximo 3 de diciembre en las ciudades capitales de estos departamentos en contra de la Ley de Extinción de Dominio de Bienes en favor del Estado, informó el ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa.
Economía
El director ejecutivo de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, alertó que el 2013, año electoral —rumbo a las elecciones nacionales del 2014— pondrá en riesgo el pacto fiscal, que debe definir el modelo de desarrollo y redistribución en Bolivia, porque la población se distraería con la asignación de curules en sus regiones.
Economía
El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Refinación, Roberto Cuadros Arenas, estimó este domingo que Bolivia dejará de importar gasolina a fines de 2014 y principios del 2015.
Economía
La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, informó este domingo que entre los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Oruro devolvieron un total de 17.150 boletas del Censo de Población y Vivienda 2012 sin usar.
Economía
Bolivia en los últimos seis años incrementó de manera importante el gasto de inversión pública pero el grueso de los recursos presupuestados continúa siendo destinado a sectores de infraestructura y caminos, y en mínimo porcentaje a actividades como el turismo y la agropecuaria, principales generadoras de empleo, sostuvo el investigador de la Fundación Jubileo, René Martínez.
Economía
Vargas, en declaraciones a ERBOL, dijo que en Santísima Trinidad, la brigada del Beni censó y luego a la conclusión de esa primera encuesta, llegó otra brigada, pero esta vez del sector Cochabamba intentando obligar a los comunarios a empadronarse de nuevo, como si fueran del departamento cochabambino y no del Beni.
Economía
La falla del INE es un problema del gobierno. Primero fijó la fecha del Censo tres meses y medios antes, cuando en el último Censo eso se fijó con un año de anticipación que dio todo el tiempo posible para la organización”, señaló.
Economía
El representante en Bolivia del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Jaime Nadal, a tiempo de elogiar la participación de la población boliviana en el Censo 2012, reveló que dicho proceso se lleva adelante sin tener finalizada la actualización cartográfica de todo el territorio nacional.
Economía
El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Teófilo Caballero, sostuvo este viernes que las fallas ocurridas en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 realizada en el área urbana pueden ser subsanadas con una encuesta postcensal. El economista dijo que el gobierno no debe poner resistencia para realizar este tipo control porque forma parte de la metodología censal.
Economía
Bolivia perdió 1.820.000 hectáreas (has) de bosques por efectos de la deforestación en el periodo 2000 y 2010, siendo el departamento de Santa Cruz el que más impacto sufrió con 1.388.903 de has del total nacional, equivalente al 76 por ciento (%), revela el estudio “Mapa de Deforestación de las Tierras Bajas y Yungas de Bolivia 2000-2005-2010” de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN-Bolivia).

Páginas