Economía
Economía
Durante la campaña 2012, el balance entre la oferta y la demanda mundial de cereales está resultando ser mucho más ajustado que en noviembre de 2011, al registrarse una producción mundial inferior a la demanda prevista y disminución de las existencias de cereales de manera acusada.
Economía
El uso de hectáreas para la siembra de maíz en el municipio de San Pedro, en Santa Cruz, se redujo en 50 por ciento debido a los efectos del cambio climático, informó el alcalde Benedicto Zurita.
Economía
El encargado de comercialización en la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Adalid Rodríguez, aseveró hoy que existen muchas discrepancias en torno al establecimiento de los porcentajes de regalías mineras, que se debate en torno a la redacción de la nueva ley del sector.
Economía
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, señaló el pasado domingo 18 de noviembre que los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda de las grande ciudades, incluido El Alto, se conocerán después de siete días de realizada la encuesta nacional; sin embargo, el funcionario dijo este sábado 24 de noviembre que los resultados se conocerán en diciembre.
Economía
Durante la campaña 2012, el balance entre la oferta y la demanda mundial de cereales está resultando ser mucho más ajustado que en noviembre de 2011, al registrarse una producción mundial inferior a la demanda prevista y disminución de las existencias de cereales de manera acusada.
Economía
La base empresarial de Bolivia es tres veces más grande que hace seis años. Al mes de septiembre de 2012 se registraron más de 72.581 empresas, es decir 49.499 empresas más respecto a diciembre de 2006, y un crecimiento de 28,7 por ciento respecto a 2011, señala el boletín Cifras del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Economía
El Embajador y jefe de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia, Timothy Torlot, señaló este lunes que esperan un buen informe del gobierno sobre el uso tradicional de la hoja de coca, que según las autoridades del Ejecutivo será presentado en diciembre.
Economía
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) reiteró su satisfacción por el desarrollo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 que se realizó del 21 al 23 de noviembre.
Economía
Productos derivados de la quinua real, amaranto, sésamo, frejol y almendras de Bolivia encontraron mercado en la República Popular de China, luego de la promoción de estos alimentos en la Feria Internacional (FHC), que se llevó a cabo del 14 al 16 de noviembre en la ciudad de Pudong, Shangai.
Economía
La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, aseguró que los medios captan sumas importantes de dinero por todos los servicios que ofrecen, principalmente al sector empresarial y estatal, y que con la aprobación del proyecto de Ley del Seguro de Vida para Periodistas el uno por ciento de todas las ganancias brutas para cubrir el seguro de vida de sus trabajadores.