Economía
Economía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos comercializó durante el mes de octubre 55,09 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural con el que se atendió los requerimientos del mercado interno y los compromisos de exportación.
Economía
El Gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, sostuvo este miércoles que es técnicamente imposible pertenecer a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) al mismo tiempo porque las tarifas aduaneras de ambos bloques comerciales son excluyentes entre sí.
Economía
Bolivia tiene un volumen disponible de 1.000 Toneladas Métricas (TM) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para exportar a Paraguay a partir de diciembre próximo, hecho que permitirá un ahorro de 359.5 millones de bolivianos hasta junio de 2013, informó este miércoles el presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas.
Economía
El presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), Julio Roda, reiteró que la única manera de garantizar la seguridad alimentaria con soberanía en el país es mediante el uso de semillas transgénicas para la producción.
Economía
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, informó este jueves que 30 cajas con boletas censales en uso fueron retenidas en la comunidad orureña de Culta a causa de un problema de límites.
Economía
El dirigente cañero del ingenio azucarero Unagro, Vitaliano Mamani, advirtió la víspera que al menos 4 millones de quintales de azúcar están en riesgo de echarse a perder por la falta de autorización para su exportación.
Economía
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que la región finalizará este año con 167 millones de personas en situación de pobreza, un millón de personas menos que en 2011, lo que equivale a 28,8 por ciento de los habitantes. El número de personas en extrema pobreza o indigencia se mantendrá estable en 2012, sumando 66 millones, la misma cifra que en 2011.
Economía
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizó, en el marco de sus responsabilidades constitucionales, un trabajo de control y supervisión de las operaciones a la Terminal Marítima de una subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Arica, Chile, los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Economía
CAF -Banco de Desarrollo de América Latina– anunció hoy la aprobación de un nuevo crédito por 108,2 millones de dólares a Bolivia, para la construcción de la carretera Uyuni-Tupiza, de 188,3 kilómetros, en el departamento de Potosí.
Economía
El PGE establece un presupuesto consolidado de Bs172.021 millones de los cuales sólo el 1,7% se destina para el sector Gobierno (alrededor de Bs2.884 millones) y el 2,1% se dirige para el sector de Defensa (unos Bs3.617 millones). Para Educación se destina 8,7% del presupuesto consolidado, y para Salud va el 5,8%.