- 1833 lecturas
El gerente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Javier Landivar, informó que de acuerdo a datos extraoficiales se estima que unas 5.000 cabezas de ganado perdieron la vida por la sequía, reportó radio Alternativa de la Red ERBOL.
El directivo advirtió precisó que esa cifra de ganado fallecido corresponde a la región de chaco, valles y también se cuenta la zona de Macharetí, que pertenece a Chuquisaca.
Advirtió que las pérdidas pueden ser mayores, puesto que en la Chiquitanía el ganado que quedó flaco está en riesgo de morir, por las lluvias y el frío del surazo.
Landivar afirmó que los ganaderos deberían trabajar con sistemas silvopastoriles (que incluye árboles) y el pastoreo semiextensivo, que a su juicio pueden ser la solución para la conservación de los animales.
- 1833 lecturas