VECINOS
Regional
Los pobladores realizaron el bloqueo en protesta por la contaminación de empresas asentadas en el lugar y que afectarían su salud. Vásquez explicó que se elaborará un plan de reordenamiento territorial y se creará una comisión que investigará qué empresas son ilegales.
Regional
Se desconoce quiénes son los responsables, pero los vecinos del lugar temen futuros robos en sus viviendas porque después de este hecho, las paredes externas de algunas viviendas aparecieron marcadas.
Regional
Agregó que hasta el momento, son cuatro las empresas que fueron clausuradas por incumplir las normas medioambientales. En tanto, los vecinos insistieron que continuarán con la movilización hasta que las autoridades vayan al lugar del bloqueo para dialogar con ellos.
Espectáculo
El futbolista construyó su mansión en "La Horqueta", pero los otros residentes del lugar están disconformes por los festejos que realiza.
Regional
La tensión empezó aproximadamente a las 10.30, hora en que los vecinos se reunieron en puertas de la Subalcaldía del Distrito 14 para esperar al presidente Evo Morales y a los ministros de Obras Públicas, Milton Claros y de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.
Regional
Ante este anuncio los dirigentes del Distrito 7 y 14, ratificaron el compromiso de levantar las medidas de presión y el bloqueo de la carretera hacia Copacabana, así mismos felicitaron a las autoridades por intervenir a este problema.
Seguridad
De acuerdo con el informe policial, estas personas ingresaron por la fuerza a predios del Aeropuerto Internacional de El Alto. Una vez allí habrían agredido a efectivos policiales y dañaron las cabinas del peaje de este aeropuerto.
Regional
Los manifestantes del D-7 fueron apoyados por vecinos del sector norte y sur de esta ciudad. El intento de toma inició aproximadamente a las 7.00, pero luego fueron gasificados por efectivos policiales, lo que los obligó a dispersarse por al menos media hora.
Regional
Según la denuncia de Walter Cárdenas, presidente de la junta de vecinos de Vino Tinto, los choferes empezaron a cobrar, arbitrariamente, el pasaje del transporte público a 2 bolivianos y a quienes se oponían o reclamaban, los obligaban a descender del vehículo.