Tipnis
Indígenas
El dirigente de Nueva Galilea, Benigno Noza, informó que todas las comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) construyeron “algunas chapapas” elevadas para protegerse del agua dentro de sus viviendas.
Indígenas
El profesor está retenido hace siete días por los indígenas por trabajar para la minera Águila Dorada, empresa a la que los nativos acusan de dañar sus tierras. A mitad de semana se conoció que los pobladores pedían S/.1.5 millones para liberarlo.
Indígenas
Aseguran que la ayuda a la TCO, de parte del Gobierno central, sólo llegó una vez a las comunidades. Mientras que desde el Ejecutivo se hizo conocer que la zona ecológica es la que más atención recibe.
Indígenas
“50 comunidades se han declarado en completo estado de emergencia, si hacen un cálculo de 20 familias por comunidad, estamos hablando de 1.000 familias (damnificadas) sólo en TIPNIS”, dijo Reynaldo Flores.
Regional
“De los 180 comunidades que tiene el municipio de Alto Beni, por los menos el 90 por ciento están afectados (por las inundaciones). El último informe es que 180 viviendas fueron destrozadas, que ya no se pueden reparar”, informó Joaquín benito.
Indígenas
De acuerdo con fotografías que se lograron tomar, durante un sobrevuelo, la población de Dulce Nombre se ve seriamente anegada. Todo a su al rededor es agua y las pequeñas viviendas se mantienen firmes en un pequeño espacio de tierra.
Indígenas
El presidente Evo Morales indicó que las alcaldías, por decreto de emergencia nacional, deben invertir para el traslado de las familias. Dijo también que se apoya a las comunidades indígenas de Oromomo y Puerto San Lorenzo del río Sécure.
Regional
“Hemos estimado que 37 comunidades están dentro del agua, las otras comunidades están más arriba como el Sécure Alto e Isiboro, pero han sufrido la inundación y perdieron los productos (alimenticios)”, dijo Fernando Vargas.
Regional
“Cerca de mil familias indígenas, donde hay niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad están viviendo los rigores del desastre”, dijo Rolando Villena.
Indígenas
De acuerdo con un reporte de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B), en el TIPNIS los desbordes de los ríos Isiboro y Tijamuchi inundaron las poblaciones asentadas a orillas de esos afluentes.