Tarija

Regional
El ejecutivo de los campesinos de Terija explicó que el año pasado los legisladores ganaban 9.200 bolivianos y ahora se pagan 10.800 bolivianos.
Indígenas
Los indígenas bloquearon el ingreso al pozo X5 de la transnacional, como forma de presión para ser escuchados por sus representantes, pero con pocos resultados.
Regional
Denuncia que no hay voluntad para establecer responsabilidades y dos policías detenidos en la cárcel de Morros Blancos pueden salir libres ante la falta de celeridad e las investigaciones policiales y judiciales.
Política
En las últimas semanas, en la dirección del MAS en Tarija surgieron reclamos contra los “invitados” en el partido, que a entender de la dirigencia toman decisiones y tienen privilegios, dejando de lado a la base campesina y de izquierda.
Indígenas
El capitán Grande de Villamontes, Hilario Trigo, señaló a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol que ninguna autoridad de la región, menos departamental ni nacional, se trasladó hasta el punto de conflicto para iniciar el diálogo.
Política
“Me he opuesto a que todos los derechosos tomen decisiones en nombre del MAS y eso creo que molestó, he sido un estorbo. Me dijo el propio presidente que desconfía de mí y por lo tanto no me quiere ver en otros eventos”, relató Aguilar.
Regional
Los 180 comunarios de esta región tampoco tienen servicios básicos energía eléctrica y agua potable. Ellos acceden al líquido elemento desde una quebrada.
Regional
Jaime Vaca, miembro del Sindicato de Buses de la región señaló que los derrumbes y deslizamientos en las rutas Tarija- Santa Cruz y viceversa provocan que cientos de vehículos se queden varados en la carretera durante horas.
Economía
Actualmente impulsa procesos de cobranza coactiva contra las empresas multadas y se espera recaudar cerca de 6 millones de dólares que irán a las arcas del Tesoro General del Estado. Algunas plantearan incidentes jurídicos, pero en otros casos comenzaron el cobro coactivo.
Economía
Un diputado opositor dijo que hay datos preocupantes en sentido que el acuerdo con Chuquisaca para una distribución compartida, no se cumple porque tanto YPFB como el ministerio de Hidrocarburos cancelaron hasta el 30% a Sucre

Páginas