SEGURIDAD

Seguridad
Un operativo conjunto de la Policía y la Intendencia Municipal de La Paz permitió anoche intervenir un local nocturno en la zona sur, donde se expendía bebidas alcohólicas, música y sexo.

HABLEMOS DEL PANEL

Mario Mamani Morales

Está pendiente que aquellos que viven de hacer política o politiquería salgan a través de los medios de comunicación masiva en una lid, otra forma de ofrecer circo al pueblo que se conforma con las migajas que hacen caer del banquete en que siempre están los poderosos, cualquiera sea el lugar que ocupen dentro de las ideologías, si es que tienen alguna y que la puedan sustentar con ideas y principios.

Seguro que el pueblo no quiere ver ni escuchar un debate banal en el que se trate de quien lanzó más bombas, dinamitas para volar postes de alta tensión o derrumbó puentes; ni quién se enriqueció con la privatización de las empresas productivas bolivianas ofertadas a precio de gallina muerta como el ferrocarril a los chilenos, los hoteles prefecturales, los yacimientos gasíferos, telecomunicaciones, la desaparición del LAB, y muchas otras para no seguir con la lista.

Tampoco será de interés saber que alguien ya dejó de usar su chalinita de vicuña cuando se codeaba con los poderosos de palacio y que antes le motivaron hasta de renegar de su apellido nativo, dizque para entrar a ése círculo, aunque ahora sólo le inviten para la foto. También al otro lado hay “amarraguatos” y otros muchos están por ahí, el pueblo los conoce y cumplen el triste papel de tontos útiles.

Ya se conoce que otros cruzaron los ríos de sangre que los separaba para seguir aferrado al banquete olvidando que por medio hubieron cientos de muertos, heridos, perseguidos y exiliados, que eran sus compañeros de lucha por la recuperación de la democracia; pero otros vivillos gobernaron al país junto a sus masacradores.

Ése discurso el pueblo conoce, sabe y no perdona. Al final sabrá qué decidir cuando tenga que elegir a sus gobernantes. Mientras tanto, otros son los problemas que preocupan al ciudadano común, la mayoría que se gana el pan con el sudor de su frente trabajando como hormiga en todos los rincones del país.

Una de las preocupaciones es, por ejemplo, la desaparición de las personas en las calles de las ciudadess. ¿Qué hacer frente a esta realidad? Hay jóvenes desaparecidas, niños, adolescentes y hasta adultos mayores, ¿dónde están? ¿Quién se pone en el lugar de los padres o familiares desesperados?

Sería bueno que los “discurseadores” respondan en su panel si saben cuántos jóvenes del país egresan cada año de las Universidades y qué hacen luego. ¿Cuántos se ven obligados a salir del país en busca de trabajo?

Las cárceles están hacinadas de gente, la delincuencia se mantiene latente, ahora con métodos más sofisticados para delinquir. ¿Cómo atacar este mal de la sociedad? ¿Qué está fallando? ¿Es sólo cuestión de cárceles y de alta seguridad? ¿Qué dirían sobre este punto los panelistas?

Se afirma que los bolivianos ya pasamos de ser más de 11 millones de habitantes; ¿pero cómo se atiende su salud? Hoy mismo hay centros construidos en los barrios de la ciudad donde no existen médicos ni enfermeras. De atención en especialidades, nada. ¿Sabrían decir algo sobre la realidad que viven, sufren y mueren bolivianos por el mortal cáncer? ¿Por la diabetes? ¿Qué tecnología médica tenemos en el país? ¿No serán miles de personas que hicieron fila hoy en los hospitales desde horas tempranas de madrugada en busca de una ficha?

El tema de la corrupción, ¿cómo atacarla? ¿Cuántos bolivianos tienen empleo seguro? ¿Cómo va nuestro sistema educativo y qué hacer en el futuro? ¿Qué planes hay para prever el anuncio de los tiempos difíciles por falta de agua? ¿Erradicar o ampliar la venta de ropa usada? ¿El narcotráfico? Esto no es todo. El espacio es corto.

---------------

 

S-250417

icono-noticia: 
Regional
La autoridad edil expresó preocupación por la carencia. “Estamos expuestos (…) la región necesita urgente la atención de seguridad integral”, dijo.
Seguridad
El cuerpo del niño fue encontrado el sábado 1 de abril y paralelamente las brigadas de búsqueda encontraron el cuerpo del ganadero de responde al nombre de Pablo Men.
Seguridad
Con las manos en el auto, vecinos de la zona Santiago I encontraron a joven de 25 años robando autopartes de un microbus
Seguridad
Según el reporte del periodista Franco RS el choque de dos vehículos se produjo a la altura del puente Alaska de Ivirgarzama, próximo a Villa Tunari.
Internacional
Marco Rodríguez intentó obtener un permiso de conducir con documentos falsos. El ex subversivo tiene que cumplir una pena de 30 años por el plagio de Washington Olivetto.
Regional
Tendrían además tres drones de vigilancia, un sistema de radio comunicación digital y unos 30 botones de pánico de emergencia y se capacitó en vano a la Policía Boliviana.
Social
Uno de los mayores errores a la hora de juzgar a esta generación es el de creer que nada les importa y que no saben en qué mundo viven, cuando en realidad son más realistas que sus predecesores, los millennials (nacidos de principios de los 80 a mediados de los 90).
Social
La directora nacional de Cecasem, Patricia Bustamante señaló que un simulacro de “reclutamiento” de jóvenes para trabajar en un hotel del exterior, identificó que muchos universitarios “no pensaron dos veces para incorporarse a esa convocatoria.

Páginas