ROBERTO ROJAS
Regional
El ahora exgerente reveló que se enteró de su salida de la empresa mediante los medios de comunicación. Manifestó que siente mellado en su dignidad.
Regional
Dirigentes vecinales cuestionaron la capacidad profesional de Rojas para ejercer ese cargo. En su defensa el ahora exgerente dijo que tiene estudios en contaduría y ciencias políticas.
Regional
Rojas dijo que tiene estudios en contaduría y ciencias políticas, pero que además EPSAS cuenta con responsables técnicos.
Cultura
“La Ley de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación es pura decoración, la Ley 045 no sirve para nada. Las disculpas no sirven e hice la denuncia por pura formalidad”, manifestó la activista María Galindo.
Cultura
“Fuimos a la Comisión de Ética y lo que recibieron nuestros abogados es más bien hacerse increpar (diciendo) por qué tienen que venir ustedes por qué no viene la interesada y quién es el Viceministro (Cárdenas) para denunciar”, replicaron a técnicos del Viceministerio de Descolonización.
Género
“Las medidas que se han tomado tienen que ser cumplidas para que a futuro cualquier manifestación homofóbica y discriminación o cosas extremas que vengan de autoridades, dignatarios de Estado o legisladores tienen que estar en sujeción a las normas”, dijo Villena.
Cultura
“Nos ha sorprendido (que) no se ha movido ni un milímetro la documentación; eso nos hace ver como ‘especie’ de autoprotección entre diputados”, denunció Félix Cárdenas, Viceministro de Descolonización.
Género
La Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos calificó de homofóbicas y discriminatorias las declaraciones del diputado del MAS, Roberto Rojas, quien en pasados días consideró a los homosexuales como “enfermos mentales”
Política
“Nuestro país no está preparado para esta situación, para homosexuales. Una enfermedad. Parecen enfermos mentales, es mucho radicalismo. Nuestro país no está adecuado a esa realidad”, manifestó el oficialista.
Social
“No hemos podido dormir en nuestra casa. Hay gente contratada, encapuchados (…) cómo nos vamos a defender si de nuestras casas nos han botado", señaló una vecina de la zona Charapaqui III de El Alto.