NIÑEZ
Género
De la mayoría de los niños, niñas y adolescentes trabajadores que estudian en la noche, dos de cada 10 abandonan la escuela por diferentes circunstancias, según el estudio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Cultura
La Oficialía Mayor de Culturas ha programado una serie de talleres para niños y jóvenes que serán impartidos por profesionales en diez géneros artísticos. Las clases se extenderán hasta fin de mes.
Género
Claudia Soruco de Página Siete, Melisa Ibarra de radio Compañera y Roger Montecinos del programa Siete Pecados que se difunde en el Sistema RTP, ganaron el concurso “Juntos en la protección de niños, niñas y adolescentes”.
Género
“En Bolivia se estima que 16 niños sufren agresión sexual cada día, del total de esos casos sólo el cinco por ciento se denuncia; es decir, hay un silencio porque en la mayoría de los casos los agresores son del entorno familiar”, dijo José Luis Hidalgo.
Género
Las Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés (Cides-UMSA), la Defensoría del Pueblo, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Parlamentaria por la Niñez decidieron implementar la Estación de Conocimiento para los Derechos de la Niñez en Bolivia (ECDNB).
Seguridad
El representante para Bolivia de la UNICEF, Marcoluigi Corsi, atribuyó a la pobreza que niños se vean involucrados con delitos como el microtráfico de drogas, la delincuencia y la trata y tráfico de personas.
Género
El Amigo de la Infancia de UNICEF Bolivia, Pablo Fernández, levanta su voz en apoyo a la iniciativa mundial de UNICEF para eliminar la violencia contra los niñas, niños y adolescentes.
Género
“Hemos reducido el trabajo infantil y tenemos el resultado de que el 90 por ciento (ahora) ingresan a la escuela”, manifestó la consultora de Derechos de la Gobernación de Santa Cruz, Lidia Mayser.
Género
“El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO), dependiente del Ministerio de Justicia, regirá a partir de la fecha el procedimiento para las adopciones de niñas y niños en el país”, dijo la ministra Cecilia Ayllón.
Economía
La representante de la OIT reconoció también que países como Bolivia y Perú tienen una gran población infantil trabajadora debido a la presencia de comunidades indígenas, y les recomendó “trabajar desde la cultura, porque algunas creen que ir a la escuela es dejar su propia cultura”.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4