México
Internacional
Sergio Gómez Olivier cumplió un sueño que tenía desde chico: tener un zoo propio. Y logró hacerlo en su propia finca de Tehuacán, Puebla, donde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) actuó para dar por terminado el sufrimiento de 101 animales que vivían en condiciones desastrosas.
Indígenas
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas anunció que se prepara a la primera generación de abogados bilingües para apoyar en su excarcelación.
Indígenas
En un comunicado, el coordinador de Investigación del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural e Interculturalidad (PUIC) expuso que el Inali reconoce 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes dialectales.
Indígenas
El presidente de la Comisión para la Defensa de los CDDH en Nayarit, Guillermo Huicot Rivas Álvarez, dijo que se ha remitido a diversas autoridades las quejas sobre abusos contra indígenas cometidos por corporaciones policiales.
Internacional
Se informa que entre 12 y 19 personas fueron secuestradas en Cocula, en el estado mexicano de Guerrero, en el mismo municipio donde desaparecieron 43 estudiantes en septiembre pasado.
Internacional
Un total de 61 cadáveres fueron hallados en un crematorio abandonado en Acapulco, Guerrero, donde en septiembre pasado desaparecieron 43 estudiantes.
Deportes
A diferencia de la visión que tiene el director técnico del Monarcas de Morelia, Alfredo Tena, en relación con su participación en Copa Libertadores de América, los jugadores del plantel michoacano, piensan que el partido con The Strongest es importante.
Internacional
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, indicó que 54 personas (22 niños y 32 adultos) resultaron heridos, ninguna de gravedad, en la explosión de una pipa de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.
Indígenas
La entrega de tales materiales impresos en las lenguas rarámuri, pima y tepehuan (u odame, como se llaman a sí mismos), se efectuará con el apoyo de personal de las 31 regiones o sectores en donde se presta actualmente el servicio de Educación Indígena..
Internacional
México apagará la señal analógica de televisión el 31 de diciembre de 2015. Para lograr la transición a la televisión digital terrestre (TDT), en un país con casi la mitad de la población en la pobreza, se obsequiará más de diez millones de aparatos digitales.