MEDIOS
Política
El expresidente de Bolivia fue entrevistado por la periodista Lupe Cajías en la Cátedra “Entrevista al entrevistador”, organizada por la UCB y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung.
Política
Estamos frente a un fenómeno inédito en el que un grupo de medios de comunicación ha decidido formar, parte, sumarse a la estrategia de desestabilización en el país. Estamos hablando de la mentira, del golpismo mediático, que ha tenido existo en Brasil, Argentina, Venezuela”, dijo Quintana.
Política
Quintana, en la primera parte de su intervención en la ALP, descalificó el trabajo periodístico de la Agencia de Noticias Fides (ANF), los periódicos El Deber, Página Siete y Erbol.
Política
Piensa en una estructura comunicacional para elaborar memes con resultados de gestión. Ordenaron ajustes a los mecanismos de transmisión de información y mayor presencia en la televisión y radio. Descartan la “guerra sucia” vía redes sociales, porque según García, ellos son éticos.
Política
El periódico Página Siete, el semanario La Época, Radio Televisión Popular (RTP) y los canales televisivos ATB local, Red Uno local y Atesur de Chuquisaca, fueron multados por incumplir los artículos 15 y 23 del Reglamento
Política
Al momento de difundir encuestas, los medios de comunicación deben identificar con claridad a los responsables que encargaron, financiaron y realizaron el estudio, así como la ficha metodológica que circunscribe el estudio.
Social
El comunicado señala que las autoridades, como fuente de información, no deben exponer a los niños, niñas y adolescentes, y los medios de comunicación no deben mostrar imágenes, ni identificar de ninguna manera al adolescente.
Regional
“Todos hacen y dicen el nombre de Patana y dan la noticia, pero no dan la dúplica en el mismo momento con la opinión de Patana como dice la Ley de Imprenta. Eso no lo vamos a permitir”, aseveró la abogada de Patana.
Social
El dirigente de los sobrevivientes de la dictadura recordó que en tiempos dictatoriales, los medios estaban intervenidos por el aparato estatal de turno y no se permitía que la población reciba otra información que no sea aprobada por las autoridades.
Social
El vicepresidente Álvaro García Linera admitió que el Gobierno restringe el acceso a la publicidad estatal a los medios que, según su criterio, hacen política. También se conoció la renuncia de los periodistas Amalia Pando y Jhon Arandia por supuestas presiones del Gobierno.