Medio Ambiente
Ciencia y Tecnología
El Alcalde Revilla presentó el estudio “Huella de carbono y huella hídrica del GAMLP”. La Comuna genera al año 23.205 toneladas de dióxido de carbono. El río Choqueyapu es el más contaminado.
Indígenas
Las aéreas verdes son los pulmones de la madre tierra, y como a toda madre, debemos protegerla. En Bolivia existen 122 áreas protegidas que tienen como objetivo la preservación tales pulmones. De ellas, apenas 22 están protegidas por ley.
Economía
Se trata de la primera experiencia en Bolivia para la elaboración de Planes Municipales de Adaptación al cambio Climático que se desarrolló en Villa Montes y que se replicará en Salta, república de la Argentina.
Economía
El Ministerio de Agua y Medio Ambiente, José Antonio Zamora, señaló hoy que, en coordinación con el ministerio de Minería y Metalurgia, preparan una nueva norma para evitar la contaminación de los suelos y ríos por la explotación de minerales.
Ciencia y Tecnología
El ser humano causará más o menos impacto medioambiental en el planeta Tierra, pero en ocasiones se le va la mano y la llamada “huella medioambiental” se convierte en una patada.
Internacional
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con tu vieja laptop o teléfono celular cuando lo tiras a la basura?
Es probable que algunos de esos electrónicos viejos termine en China.
Cultura
“En el interior del país se está replicando (las exhibiciones) en Cochabamba, el Chaco chuquisaqueño y en Beni, en el norte del país. Inició en La Paz (la campaña), en abril, que es un movimiento interinstitucional nacional para llegar a mayor gente”, señaló César Pérez.
Cultura
“La existencia de un mayor porcentaje de superficie de cemento en las plazas se debe a que las gestiones anteriores que han proyectado así las plazas y áreas verdes. Entonces han sido más proyectista en lo que es el cemento”, dijo Limber Calderón.
Cultura
El ministro de Medio Ambiente y Agua, José Antonio Zamora, explicó que la cartera del Estado y la ACFGP suscribirán un acuerdo para que después de la entrada los 30.000 bailarines planten a un árbol en las ciudades u otros distritos del país.
Regional
La Coordinadora de Comunicación del Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Fobomade), Zulema Alanes, explicó que se necesita una normativa para reducir la contaminación del río Choqueyapu de La Paz y la necesidad de una Planta de aguas residuales.