MAS
Política
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de La Paz presentó un proyecto de Ley para la enajenación de 15 hectáreas de terrenos del Banco Central de Bolivia (BCB) en El Alto, para la construcción del Centro de Investigación en Tecnología Nuclear.
Regional
Asimismo, afirmó que el partido gobernante atraviesa un “momento flaco”, después de que el MAS perdió el control de la alcaldía alteña en las pasadas elecciones subnacionales.
Indígenas
El exoficialista y exejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos de Oruro, anunció la realización de una reunión para este sábado de la Conalpadeco, una organización que se conformó el pasado mes para hacer frente a la Conalcam.
Indígenas
Mamani ganó las elecciones regionales de marzo de este año, con el partido Frente Para la Victoria (FPV) y Balboa con el Movimiento Por la Soberanía (MPS). Caranavi y Alto Beni fueron dos regiones donde el MAS perdió el 29 de marzo.
Indígenas
Loza anunció que se realizará una reunión nacional para determinar cuándo se iniciará la fase de aportes al MAS, que es probable arranque los primeros días del próximo mes. No quiso referirse aún a las posibles sanciones que se den a quienes no contribuyan a la campaña por el Sí.
Economía
El coordinador del Postgrado CIDES-UMSA, Luis Tapia, dijo que “el cambio” fue utilizado de manera perversa para costear y desarrollar una nueva forma de dominación política y de control de la sociedad civil.
Regional
El pasado fin de semana, el concejal por el MAS, Tito Sanjinés, y otros militantes oficialistas realizaron una caravana llevando en sus manos la bandera de Santa Cruz con la palabra “Sí”, que estaba escrita en la franja blanca.
Política
“Actualmente el Estatuto establece 10% (de aporte) Eso se verificará si se va mantener o va a ser al 5%, porque en diputados y senadores nosotros aportamos solo 5% de nuestro sueldo”, afirmó Nélida Sifuentes.
Política
Esa cifra representa más del triple de lo que gastó para el referendo por el Estatuto Autonómico Departamental.
Indígenas
Seoane indicó antes que no existe voluntad de parte de los legisladores de Santa Cruz para atender sus pedidos, entre ellos el reconocimiento de su organización. Mientras Pachuri lo acusó de liderar una movilización política.