Lluvias

Regional
“Estamos esperando (la ayuda) de la Gobernación. Tenemos los vivieres en Rurrenabaque. Casi son 10 mil kilos, pero hasta ahora no podemos ir. El camino está feo, no se puede entrar allá”, señaló el alcalde de Santa Rosa, Javier Nogales.
Indígenas
De acuerdo con fotografías que se lograron tomar, durante un sobrevuelo, la población de Dulce Nombre se ve seriamente anegada. Todo a su al rededor es agua y las pequeñas viviendas se mantienen firmes en un pequeño espacio de tierra.
Indígenas
Los municipios de Rurrenabaque, Reyes, San Borja, San Ignacio de Moxos, Santa Rosa de Yacuma del departamento del Beni y las jurisdicciones de Ixiamas y San Buenaventura en el norte de La Paz, son las zonas más afectadas.
Seguridad
La época de lluvias en Bolivia dejó hasta la fecha 31 personas fallecidas, 37.600 familias afectadas y 14 mil hectáreas de cultivos de productos agrícolas destruidos, informó el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera.
Indígenas
Yaira explicó que no es posible navegar por el río Ichilo porque las aguas crecieron y la corriente arrastra troncos, que hace sea un peligro trasladarse hasta las comunidades del CIRI, en Chimoré.
Indígenas
Los representantes de la CPEMB señalaron desconocer el número de familias damnificadas, ya que no pueden acceder a las poblaciones indígenas. Por el desborde de los ríos Mamoré, Tijamuchi, Senero, Isiboro y Sécure, los indígenas perdieron sus cultivos, entre otros.

Páginas