INUNDACIONES

Indígenas
La mayoría de los habitantes que fueron afectados y damnificados por las inundaciones ahora tienen profunda preocupación sobre el futuro incierto que les depara a sus familias, que actualmente se encuentran sobreviviendo, informó Fernando Vargas.
Regional
El alcalde de Guayaramerín, Alexander Guzmán, informó hoy que cinco barrios están inundados en este municipio beniano por el desborde del río Mamoré y el nivel de las aguas continúa subiendo de manera “alarmante”.
Social
“Cuando dijimos que la ayuda era insuficiente, teníamos sobradas pruebas y razones que se expresan claramente en los testimonios que recibimos pero también de la evidencia respecto a la magnitud del desastre”, manifestó Rolando Villena.
Género
“De las 369, si tomamos en cuenta, tenemos casi (entre) 60.000 a 70.000 estudiantes que están siendo afectados (por las riadas e inundaciones en todo el país”, informó Jorge Pascuali.
Indígenas
La Pastoral Social Cáritas Boliviana determinó destinar 50 mil dólares para ayudar a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en el Territorio Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), reportó la radio Pio XII de la Red ERBOL.
Regional
“Necesitamos de emergencia los alimentos, las carpas, las botas de goma, que están pidiendo los hermanos (porque muchos de ellos se quedaron con la ropa puesta)”, manifestó Emilio Noza.
Género
La pérdida de las propiedades y bienes de las familias también tiene consecuencia en el nivel psico-afectivo de la niñez. La recuperación será coadyuvada por el UNICEF.
Social
Según el Defensor del Pueblo, las presiones son debido a la acusación que realizó de que la ayuda enviada a los afectados por las inundaciones estaba distribuida de manera desigual.
Economía
Los piscicultores de la provincia Mojos del Beni perdieron al menos medio millón de bolivianos debido a las torrenciales lluvias que provocaron el desborde de ríos y la posterior inundación de gran parte de este departamento.
Economía
“El primer compromiso es crear un fideicomiso de 30 millones de dólares, al que los ganaderos accederán en las condiciones que se establecerán en el menor tiempo posible”, informó el ministro Juan Ramón Quintana.

Páginas