Indígenas

Indígenas
La Secretaría de Economía deberá hacer trabajo con $36.000.000 (US$2.749.120) para el Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales y el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario.
Indígenas
Turistas y simpatizantes que llegan a Chiapas todos los años beben mojitos en el bar Revolución, visitan comunidades zapatistas guiados por hombres y mujeres enmascarados, y compran recuerdos con la imagen del Subcomandante Marcos.
Indígenas
El Acueducto del Chaco, que proveerá de agua corriente a unas 40.000 familias indígenas de esa región y cuenta con ayuda financiera del Gobierno español, estará funcionando en noviembre de 2014.
Indígenas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ratificó su compromiso con la defensa de los derechos humanos de los indígenas presos en el país.
Indígenas
hacendados provocaron los incendios en protesta por la desaparición de tres pobladores de la localidad de Humaitá, en el sur del estado de Amazonas, y acusaron a los indígenas de actuar en venganza.
Indígenas
Paradojas que tiene la vida. Fue en la presa del lago Ralco, finalmente construida, donde perdió la vida la indígena chilena de 74 años de edad. Después de extraviarse de su casa el pasado lunes.
Indígenas
En el Ñucanchi Alpa, desde el 2011 se rescata esta forma de celebrar Navidad, que se la efectúa en la selva de Pastaza desde hace más de cien años con los sacerdotes dominicos, dice Margarita López, exdirectora de Educación Bilingüe.
Indígenas
Pero las misas en idiomas indígenas se han celebrado por décadas en lo profundo de las montañas y selvas de Chiapas. Tuvieron especial impulso cuando fue obispo Samuel Ruiz (1959-1999), un defensor de las ideas de la teología de liberación y de los indígenas.
Indígenas
El CONAMAQ y la CIDOB decidieron en 2011 alejarse del Pacto de Unidad, un frente afín al gobierno de Morales con presencia mayoritaria de campesinos y colonizadores, luego de la VIII marcha en defensa del TIPNIS.
Indígenas
Entre 2002 y 2012 el número de indígenas subió en 25.749, de acuerdo con la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censo. La menor etnia es la de los guaná (lengua maskoy), establecidos en su mayoría en el departamento de Concepción (norte).

Páginas