FONDIOC
Indígenas
En la comunidad 26 de Julio el exdirigente, Jacobo Soruco, denunció este caso, además del tráfico de tierra y madera de parte de exdirigentes del mismo pueblo. El 26 de julio de 2014, acribillaron a Soruco en una asamblea.
Indígenas
La CSUTCB denunció irregularidades con proyectos aprobados en el departamento del Beni, como el de la comunidad 26 de Julio del municipio San Javier, donde hace tres años no se ejecuta la implementación de un criadero de cerdos.
Indígenas
La esposa del dirigente Jacobo Soruco que supuestamente fue asesinado por denunciar corrupción en el Fondioc, Ingrid Cuellar, contó que personas de Sucre llegaron para exigirles tierras que les prometieron en ese lugar.
Indígenas
“Para poder avanzar los dos compañeros de La Paz (Ibáñez Yujo y Fernando Muiba) me dijeron podemos meter a mi familia, a mi esposa y a mi hermano para poder cumplir con el cupo”, justificó el exdirigente de la comunidad 26 de Julio, Eliomar Guasico.
Indígenas
La CSUTCB denunció la malversación de 600 mil bolivianos que estaba destinado para la construcción de un proyecto productivo en la comunidad 26 de Julio del departamento del Beni. Guarachi aseguró que exdirigentes se quedaron con el dinero.
Indígenas
El secretario Ejecutivo de esa organización, Damián Condori, no dio nombres de los que se habrían enriquecido, pero aseveró que tras conocerse sobre el supuesto asesinato del exrepresentante de la comunidad 26 de Julio, Jacobo Soruco Cholima, el caso debe ser investigado.
Indígenas
En la comunidad 26 de Julio del Beni, no se ejecutó un proyecto productivo del Fondo Indígena, para el que se desembolsó más de Bs600 mil. Jacobo Suruco denunció éste caso, el tráfico de tierra y madera. Lo balearon porque era un “estorbo”, dijo Chávez.
Indígenas
A Jacobo Soruco Cholima lo balearon en junio cuando salía de su casa para celebrar el aniversario de su comunidad 26 de Julio, en el Beni. Fue el primero en denunciar la malversación de recursos del Fondioc en esa región, aseguró Joel Guarachi.
Indígenas
Guarachi explicó que se visitó la comunidad 16 de Julio, donde vio que el proyecto de un galpón está a medio construir y para el cual, según el dirigente, sólo se habría destinado Bs100 mil de Bs630 mil.
Indígenas
Según el secretario General de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Machaca, ya solicitaron hacerse cargo de la Dirección Ejecutiva, que será definido en reunión del Pacto de Unidad.