FAO

Economía
Aunque no es consuelo, comparativamente América Latina es la región del mundo que menos comida desperdicia o pierde. En los países desarrollados, esta proporción puede alcanzar más de un tercio de la producción total de alimentos.
Economía
Explicó que un factor de la debilidad actual de este sector es la existencia de intermediarios que no valoran la producción familiar y pagan bajos precios por sus productos.
Economía
La oficina regional de la FAO presentará hoy en Santiago de Chile el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe 2013, que recoge las tendencias, avances y retrocesos de la lucha contra el hambre en la región.
Economía
Titulado ‘La leche y los productos lácteos en la nutrición humana‘, el informe llama a los gobiernos a invertir más en programas para hacer que la producción de la leche y sus derivados estén disponibles para las familias pobres y las insta a producirlos en sus hogares.
Género
Según la FAO, la mayoría de los menores que hacen esas labores no recibe remuneraciones y trabaja principalmente apoyando a sus padres o familiares en empleos independientes o en la siembra.
Economía
En su informe Perspectivas Alimentarias, publicado este jueves, la FAO precisó que ese incremento fue de 2,7 puntos (1,3 por ciento) por encima de septiembre, pero aún 11 puntos (5,3 por ciento) por debajo de su valor de octubre de 2012.
Economía
La FAO advirtió hoy que no es suficiente el crecimiento económico de un país para que exista una reducción en el flagelo del hambre. Dijo que el crecimiento debe implicar un aumento del empleo para que existan mayores oportunidades de generación de ingresos.
Economía
La producción de cereales crecerá este año un 7,2 por ciento en comparación con 2012, a 2.479 millones de toneladas, lo que permitirá reponer las reservas mundiales y garantizar la estabilidad alimentaria, según el último informe trimestral de la FAO, publicado este jueves.
Economía
Los gobiernos deben tomar medidas para proteger a los niños de trabajos peligrosos en la pesca a pequeña escala y la acuicultura, señaló la Organización Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Economía
Los pequeños agricultores son quienes más hambre padecen en el mundo, según un nuevo estudio de un panel de expertos sobre seguridad alimentaria y nutricional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Páginas