EXPORTADORES

Economía
El continuo déficit de la balanza comercial provoca una disminución constante de las RIN en Bolivia, las cuales oscilaron entre 13.000 y 10.000 millones de dólares en los dos últimos años.
Economía
“Así como se ha procedido con empresas estratégicas del Estado, las alcaldías, gobernaciones y el tratamiento especial otorgado a las universidades, el sector exportador necesita tener un procedimiento especial para no caer en un crisis definitiva”, afirmó Oswaldo Barriga.
Economía
Según Cáceres, se estima que este porcentaje fue de un 20% a 30%, porcentaje que podría ser el mismo de este año, con problemas para cancelar este beneficio.
Economía
El incremento salarial en Bolivia usualmente se calcula en base a la inflación, sin embargo, el presidente de la Camex propuso que este criterio cambie y se tome en cuenta las variaciones en la productividad.
Economía
El gerente de la Cámara de Exportadores en Santa Cruz, Osvaldo Barriga, dijo que además de estas pérdidas económicas, el país ya no tendrá credibilidad y se perderán posibles mercados.
Economía
Señalan que el costo del flete de transporte sube entre un 15 y 20% cuando los exportadores viajan por la vía antigua por el cierre temporal de El Sillar, una zona deleznable en época de lluvia.
Economía
La institución aduanera dispuso dicha ampliación con el fin de que los operadores cumplan las formalidades requeridas y considerando que una vez terminada la prórroga, ninguno de los referidos operadores podrá continuar realizando sus actividades de comercio exterior.
Economía
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba, Luis Juárez, informó que cada día pierden un aproximado de 140 mil dólares por la caída del puente San Pedrito.
Economía
El representante de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Guillermo Pou Mont, sostuvo hoy que el pago del segundo aguinaldo representa un incremento en el costo de la mano de obra y significa una incidencia significativa en el flujo de caja de las empresas.
Economía
Ahora que el servicio portuario se reactiva, Caneb denunció que los funcionarios chilenos dan prioridad a la carga de ese país, dejando de lado a la que proviene de Bolivia.

Páginas