Evo Morales

Política
El video de la entrevista al familiar de la expareja de Morales se volvió viral en las redes sociales, cuestionadas y amenazadas por el presidente, tras la derrota en el referendo.
Política
Aconseja a Evo trabajar por "una salida honrosa y no desastrosa" de Palacio Quemado. “Le pido al presidente, a sus ministros y a sus asambleístas que dejen de preocuparse por las redes sociales. Si perdieron fue por culpa de la corrupción galopante”, manifestó.
Política
Este viernes, Morales desafió a sus opositores a someterse “juntos” a un referendo revocatorio. Patzi dijo que él aceptará la decisión del pueblo.
Política
“Ahora vamos a prepararnos para ser invencibles frente al imperio, pero controlando sus redes sociales; prepararnos para ver cómo derrotarlos pero con la verdad, siempre viendo la igualdad del pueblo boliviano. No se acabado la vida”, arengó ante un auditorio de cocaleros desanimados por la derrota.
Seguridad
El ministro Romero señaló que existen denuncias presentadas por el Ministerio de Trasparencia y la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) ante la Fiscalía, y que la Policía hizo un “trabajo de seguimiento” para poner a Zapata a disposición de los fiscales.
Política
Carlos Mesa, le respondió al presidente Evo Morales respecto a las afirmaciones que lo sindican de hacer campaña electoral para los próximos comicios generales del año 2019 con el tema marítimo y por consecuencia tener una doble moral.
Política
El Primer Mandatario dirigió en la reunión de gabinete ampliado realizado en la región de Huajchilla de La Paz. En el encuentro se debatieron dos temas, los resultados del Referendo constitucional y las políticas de gestión que se esperan aplicar en los siguientes años.
Social
“La imagen que uno tiene en las redes sociales se la genera uno mismo, el Presidente debería tener su cuenta en Twitter, otra en Facebbok e ir publicando todo lo que hace, recibir las críticas de la gente, acercarse a su gente a través de las redes sociales", dijo uno de ellos.
Indígenas
Disidentes campesinos del Movimiento Al Socialismo (MAS) conformaron a finales de 2015 la Conalpadeco, tras la imposición de candidatos de parte del oficialismo para las elecciones regionales de ese año.

Páginas