Evo Morales
Política
El dirigente explicó que ese referendo se activó mediante la iniciativa legislativa, pero la Constitución prevé que también se puedan hacer consultas con la recolección de firmas.
Política
“A Insulza: faltarle el respeto es invadirlo, desviar Río Lauca y aprovecharse de las aguas del manantial Silala”, escribió el mandatario boliviano.
Política
Este lunes Morales fue ratificado como ejecutivo de la Federación de Campesinos del Trópico de Cochabamba. En la oportunidad recordó que fue elegido por primera vez en 1988.
Economía
Dicho Decreto establece que todos los socios de cooperativas, incluyendo de servicios básicos, deben pagar la tasa mensual para financiar las operaciones de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP).
Política
El Primer Mandatario hizo esta declaración en el seminario que se realiza en Cochabamba para dirigentes del Pacto de Unidad, que aglutina a las organizaciones sociales que apoyan al Gobierno del MAS.
Política
Explicó que la Escuela Antiimperialista es un espacio de discusión y análisis entre las Fuerzas Armadas y los movimientos sociales y está destinada a promover ideas y la construcción de un pensamiento para defender la soberanía nacional y enfrentar el dominio cultural, económico y político.
Política
La autoridad paceña afirmó que no se hablará del Pacto Fiscal porque tanto el Consejo Nacional de Autonomías (CNA), como la Asamblea Legislativa de La Paz, tienen mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Política
El presidente señaló que “lo peor” es la intención de los cooperativistas de que se les permita asociarse con empresarios privados nacionales y extranjeros.
Política
El 8 de junio fue intervenido quirúrgicamente y casi dos meses después volvió a participar de actos públicos el 2 de Agosto por el Día de la Revolución Agraria.
Política
El presidente Morales negó que Bolivia esté atravesando por una crisis económica. Dijo que algunos críticos “tendrían que ciegos para no ver y sordos para no oír los cambios en los últimos 10 años.