Los trabajadores de Enatex denunciaron, en su primera protesta en noviembre de 2014, igualmente por la falta de pago de sueldos, que el software traído de Cuba fue retirado del sistema de producción porque en lugar de agilizar los procesos los ralentiza.
La ministra Morales indicó que parte del acuerdo es que los cuatro salarios adeudados sean pagados hasta febrero. El salario de septiembre ya fue pagado y hasta este viernes se cumplirá con el pago de octubre. En tanto que los salarios de noviembre y diciembre serán negociados para ser pagados en febrero.
La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, propuso la víspera a la dirigencia de los trabajadores de Enatex cancelar los cuatro salarios adeudados de la gestión 2014 hasta febrero.
“Si no se toma una medida la empresa va a quedar en quiebra y va dejar en la calle a más de 1.600 trabajadores, es por eso que hacemos esta propuesta, para que se parta la empresa y se pase a manos de los trabajadores”, apuntó Doria Medina.
El ministro Santalla advirtió: “compañeros trabajadores, tienen que levantar la huelga. No sigan estirando la pita, la pita se puede romper en cualquier momento”.
“Puedo reconocer que ha sido una apuesta demasiado fuerte al mercado venezolano y nos estamos retirando un poco tarde”, dijo Teresa Morales, ministra de Desarrollo Productivo.
Los trabajadores de la Empresa Nacional Textil (Enatex) rechazaron las declaraciones de la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, quién la víspera manifestó que hay recursos en la factoría estatal para pagar los sueldos adeudados a los trabajadores.
La ministra Morales no puntualizó sobre el tema, pero dijo que en diciembre Enatex destinó hasta Bs12 millones para el pago del primer y segundo aguinaldo, además de un bono de producción pendiente.