ENATEX

Social
Los cobistas –en el encuentro de hoy- exigieron la recontratación de180 exobreros de la textilera estatal y la respuesta fue negativa.
Social
Las tres modalidades que planteó el Gobierno son: trabajo directo para obreros en situación de vulnerabilidad, 40 puestos en el Programa de Inserción Laboral y 30 contrataciones que ya se hicieron para el Servicio Nacional Textil (Senatex).
Economía
Para la COB es importante que el Gobierno decida la recontratación de los trabajadores, bajo el régimen de la Ley General del Trabajo y no del Estatuto del Funcionario Público.
Social
El encuentro fue programado a las 07:30 de la mañana. “Si no hay respuestas, el lunes se toman determinaciones por una huelga general indefinida o un bloqueo de caminos”, informó un representante del sindicato de Enatex.
Social
Villavicencio anticipó que la posición de Chuquisaca será adherirse a un paro indefinido, siempre y cuando no se atiendan las demandas.
Social
Los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y autoridades del Gobierno retomaron el diálogo este lunes en procura de resolver el conflicto desatado por el cierre de la firma estatal Enatex. Los dirigentes exigen la presencia del vicepresidente Álvaro García en la mesa de negociación.
Economía
Gobierno reiteró que no será posible tener a los 180 trabajadores bajo la Ley del Trabajo. Ofrecen garantías de estabilidad laboral en empresas públicas, privadas y el derecho a la sindicalización. Gobierno observa que la COB hable de 180 obreros y los fabriles 250 o más.
Política
Sandoval plantea formar una comisión para evaluar a las empresas estatales y el rol de algunos ministerios. “Sabemos que en el gabinete hay cinco ministros que deciden, porque el resto es alfombra roja”. Canqui apoya aclarar caso Enatex
Social
Sólo resta esperar la decisión del ampliado para que acepte un régimen laboral mixto en la nueva empresa estatal. La Ley del Estatuto del Funcionario Público será abrogada, El DS 2765 tendrá ajustes y se elaborará una nueva Ley General del Trabajo y se prevé cambios a la Ley de Pensiones.
Política
El jefe de bancada del PDC afirmó que esta es una muestra más que el Estado no debe manejar empresas, sino debe dedicarse a crear condiciones para que la inversión privada maneje las empresas que la sociedad boliviana necesita.

Páginas