ELECCIONES SUBNACIONALES

Política
Gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales, subgobernadores en Beni, ejecutivos seccionales en Tarija y asambleístas regionales del Chaco, serán las autoridades que serán a elegirse hoy.
Política
Lamentó además que algunas autoridades hayan amenazado en varias oportunidades con negar “recursos públicos del Estado central, a aquellos municipios o gobernaciones donde resulten ganadores los frentes o partidos de oposición”.
Política
La campaña electoral en actos públicos y medios de comunicación terminó este miércoles. Durante la jornada, abundaron los cierres de campaña en todo el país y también la atención estuvo puesta en Santa Ana de Yacuma donde un juez hizo noticia al darle una esperanza a UD de reintegrarse a la carrera electoral.
Política
“Han ingresado, como unos delincuentes, abusivamente para tomar el coliseo municipal para realizar actos de proselitismo electoral. (El candidato) ha amenazado diciendo ‘¡Quién putas es el Alcalde!”, relató el burgomaestre.
Política
El padrón electoral en el territorio nacional para las elecciones de octubre de 2014 estaba conformado por 5.973.901 ciudadanos. Es decir, que la cantidad de votantes habilitados subió en 69.261.

EL VOTO DE LEONEL Y LA OPCIÓN DE SU MAMÁ

Andrés Gómez Vela

-¿Por quién vas a votar? ¿Por la masista Felipa Huanca o por el punto bo, Félix Patzi?- pregunta Doris con picardía a su hijo Leonel en el almuerzo de sábado.

Leandro, su esposo, y sus tres hijas, también en edad de votar esperan atentos la respuesta.

-¿Por quién crees, Mamá?- tantea Leonel y tamborilea sobre la mesa con los dedos de su mano derecha.

Leonel, a sus 25 años es un profesional con trabajo, mimado de su mamá, orgullo de su padre y un ejemplo a seguir para sus tres hermanas. Es espigado, cejas pobladas, nariz recta con aletas anchas y sonrisa cálida. Fue el mejor de su promoción de ingenieros electrónicos.

-A mí me cae bien el Felipe, medio loco, pero valiente- interviene Leandro, quien recuerda al Mallku cuando puso de vuelta y media al gobierno de ADN, desafiando a Banzer a pesar sus cerebros en una balanza y planteando su tesis de las “Dos Bolivias”.

Leandro, de cabellos color ceniza, ojos saltones y pómulos altos, tiene un taller de tejidos. Aprendió el oficio apenas llegó a la ciudad desde la provincia, donde no pudo acabar el colegio porque a su familia no le alcanzaba el dinero ni para sus cuadernos.

- Yo tal vez vote por la Felipa- opina Mayra, quien el día antes de Navidad cumplió 18 años. ¿Por qué?, apuran sus hermanas. - Porque es mujer- agrega y mira de reojo a su hermano, de quien es su preferida y confidente.

-Yo no pienso votar por ella, no me gusta la idea de que todo el poder esté en manos del MAS- señala Jackelín, estudiante de Derecho de último año.

- Yo votaré por el “adobero” Patzi- apostilla Doris y la mesa estalla en una carcajada.

Doris, que se infla de orgullo cada vez que repite que no debe a nadie nada, menos a un político, y que todo lo que tiene es gracias a su trabajo, en alusión a su “vecino dirigente” cuya familia apareció con autos y casas en los últimos cinco años, es alta, blanca y de labios gruesos. Le faltó dos años para acabar el bachillerado y culpa de esa frustración a su tío por haber mal aconsejado a su padre: “no la hagas estudiar, se va a ir con su marido”.

- ¿Por qué vas a votar por Patzi, si en las elecciones pasadas votaste por Evo?-  interpela Leandro y clava sus ojos pardos en los ojos negros de su esposa.

- Porque es aymara como yo y profesional como mi hijo- responde con la seguridad que gobierna en ella.

-Pero la Felipa es chola como vos- apremia Roxana, estudiante de Medicina, y sonríe  dejando ver sus caninos sobresalientes.

- Sí, pero yo puedo ser mejor candidata que ella y no soy porque no me dedique a la política sino a trabajar para que ustedes sean profesionales-  afirma taxativa y se levanta de la mesa en busca de un vaso para servirse el refresco de mokjonchinchi.

“Carajo, mi madre siempre ha sido más inteligente que mi padre y de huevos”, pensó Leonel y cambió de tema abruptamente para no verse descubierto.

- Mami, qué rico está el Plato Paceño que cocinaste, tienes que enseñarme a preparar- dice.

- Ya ya, no nos gambetees, dinos por quién vas a votar – presiona Mayra, que toma el choclo en una mano y en la otra el queso y muerde con gusto.

- Quería votar por Felipa, pero estoy de acuerdo con lo que dice Jackelin, no es bueno que lo tenga todo el masismo- reflexiona. –También me cae bien el Felipe porque es un luchador, pero me desanima cuando quiere enjuiciar a los españoles en lugar de proponer soluciones a los problemas de hoy de La Paz-

- ¿Y la Elizabeth Reyes?- interrumpe Leandro.

- No la conozco bien- responde y continúa. -Pero hay un pero en el caso del “adobero” Félix, ¿quién nos garantiza que en caso de ganar las elecciones no vuelva al MAS o ceda a las tentaciones del poder?-

- Todos pueden caer en esa tentación del poder- replica Roxana

Apenas termina la frase suena el celular de Leonel. Es Carmen, su novia, hija de madre beniana y padre chuquisaqueño. Llama desde Sucre, donde votará en Marzo debido a que no tuvo tiempo de registrarse en La Paz.

- Cielo, ¿qué haces?-
- Aquí almorzando y hablando de política, decidiendo con la familia por quién votar-
- Ya sabes, aún no tengo candidato, pero ya decidí por quién no votar-
- ¿Por quién?

Un ruido electrónico se sobrepone en la voz de Carmen y se pierde la señal.

icono-noticia: 
Política
El Tribunal Supremo Electoral informa que hasta el jueves 12 de febrero las organizaciones políticas podrán sustituir candidaturas solo por causa de renuncia de los candidatos.
Política
“Hemos tomado esta decisión seguros que ellos sabrán socializar y, en su momento, ejecutar nuestro programa de gobierno que es prácticamente un instrumento de la ecología política”, expresó el presidente de esta agrupación, Lindbergh Ulloa.
Política
Los dos disidentes del MAS fueron depurados en cumplimiento de la Circular 071 del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la cual prohíbe la postulación de diputados y senadores del mandato 2010-2015 a cargos regionales y municipales.
Política
“Se tenían una cantidad de 1.678 candidatos registrados en la primera etapa y se ha logrado verificar la introducción de 836 folios con los documentos necesarios para la habilitación”, explicó el Jefe de Tecnología del TED de Potosí.

Páginas