ELECCIONES

Internacional
Unos 13 millones de chilenos mayores de 18 años tienen derecho a votar en unos comicios donde la expresidenta y candidata del centroizquierda, Michelle Bachelet, parte como favorita.
Cultura
El Comité Electoral de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) presentó este viernes oficialmente a los candidatos para el rectorado y vicerrectorado. Las elecciones se realizarán el 19 de noviembre.
Cultura
La universidad estatal debe constituirse en el centro de investigaciones y desarrollo para las empresas estatales como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Corporación Minera de Bolivia (Comibol), el Mutún y el Litio, señala el documento.
Cultura
Cuatro candidatos que se aprestan para terciar en las elecciones por el rectorado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), La Paz, revelaron este martes sus principios ideológicos y políticos.
Cultura
Los candidatos Oscar Heredia, Waldo Albarracín, Mario Terán y David Castillo, que terciarán por el rectorado en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), presentaron sus planes de trabajo con variadas propuestas.
Internacional
El presidente de la Asociación de Industriales de Hondureños, que apoyó el golpe de Estado, apuesta por esposa del ex presidente como opción de cambio.
Cultura
Los frentes “Todos x la U”, “Unidad Universitaria”, “Juntos por la UMSA” y “Todo Cambia” se inscribieron y fueron habilitados este jueves por el Comité Electoral para las elecciones del rectorado de la UMSA.
Cultura
“El Comité Electoral se basa en la resolución del Honorable Consejo Universitario (HCU) que ha definido las fechas para el proceso electoral hasta el jueves 31 de octubre”, señaló Omar Navia.
Cultura
“El primer acto electoral está marcado para el 19 de noviembre, esperamos el concurso de la mayoría de los estudiantes y docentes para acudir su voto democráticamente, la segunda vuelta será el 26 de noviembre, sí es que hubiera la segunda vuelta”, dijo Omar Navia.
Indígenas
18 comunidades de Caranavi, Inquisivi y los yunyas del departamento de La Paz, y residentes de las ciudades de Cochabamba, Sucre y La Paz presentarán a sus representantes para ser sometidos a votación el 26 de noviembre.

Páginas