Ecología
Ciencia y Tecnología
Un estudio con especies endémicas de México muestra cómo el aumento de temperatura esta afectando a su distribución y número.
Ciencia y Tecnología
¿Cuántos celulares viejos guardas en tu casa sin sabér qué hacer con ellos? ¿Cómo te desharías del microhondas o del frigorífico si deja de funcionar? Estos son algunos de los dilemas cotidianos detrás de las cifras de un nuevo estudio de la Universidad de Naciones Unidas sobre basura electrónica.
Ciencia y Tecnología
la autonomía de esta batería es de 70 kilómetros y el motor logra que alcancemos velocidades máximas de 50 km/h
Cultura
Durante estas fechas, gran cantidad de personas salen a pasear por la ciudad por lo que, tanto la alcaldía como funcionarios de gobierno, se dieron a la tarea de decorar varios lugares con motivos navideños y ecológicos
Social
El objetivo de los procesos educativos en esta materia debe estar orientado a instalar el hábito del uso de las bolsas de tela, que contribuiría a resolver el grave problema del componente de las bolsas plásticas en los residuos sólidos
Ciencia y Tecnología
Medirá 350 metros de altura y la electricidad generada por el viento alcanzará para todo el edificio y una parte de la ciudad en la que se construirá.
Eduardo Gudynas desmenuza mitos y verdades del Presidente Mujica
By hparlante.erad on Jue, 14/08/2014 - 15:24![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/620x380/public/img_capedu/gudynas.gif?itok=pmfwsBfC)
Valorar:
descripcion_capsulas:
Uruguay es un país sui géneris. Uno de sus hijos, Eduardo Galeano, lo definió como "anarquista" y "conservador" al msmo tiempo. Allí convive la soya transgénica con las macetas de marihuana legal. Eduardo Gudynas vino desde Montevideo para hacernos un retrato de su país. Evaluó sobre todo a su actual líder: Pepe Mujica. Para disfrutar.
Ciencia y Tecnología
La humanidad ha sido capaz de crear la primera hoja sintética a partir de cloropastos. De este modo se abre una nueva ventana a la colonización espacial que podría llevar al hombre a planetas que nunca creímos a nuestro alcance.
Cultura
El certamen permitió la creación de innovadores e imaginativos diseños de recipientes para residuos sólidos. Los modelos serán instalados, después de su producción en serie en plazas, parques y unidades educativas.