Dina Chuquimia
Política
“Se distribuyeron en todo el país antes que el TSE firme el contrato (…) Se puede presumir que ha existido corrupción y favorecimiento a una empresa sin cumplir el proceso de adquisiciones establecido”, dice una denuncia presentada al Ministerio de Transparencia en 2013.
Política
“Desde hace dos semanas atrás, yo me siento acosada más aún por este señor Amílcar Barral debido a que en sus mismas cuentas de Twitter y de Facebook me hace ‘bolsa’”, aseveró Chuquimia.
Política
Argumentan que Chuquimia vulneró el numeral 11 del artículo 91 de la Ley 018, el cual señala que las autoridades electorales que “realizan activismo político comprobado en el ejercicio de sus funciones” incurren en faltas muy graves.
Política
pidió que el Órgano Electoral destituya a Chuquimia. Explicó que el TSE, con la determinación de excluirla del proceso electoral, reconoció que la Vocal incurrió en una falta grave tipificada en la Ley 018.
Política
El 5 de marzo, la cuenta de Dina Chuquimia retuiteó un mensaje de un candidato. Ayer, ella afirmó que su cuenta había sido hackeada y se declaró víctima de acoso cibernético.
Política
“Ahora puedo decir que estoy siendo víctima de acoso cibernético. No sabemos de quiénes o quién ha hecho el hackeo de esta mi cuenta de Twitter”, dijo la autoridad electoral.
Política
La vocal del Tribunal Supremo Electoral, Dina Chuquimia, compartió con sus 837 seguidores del Twitter, un mensaje del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la alcaldía de La Paz, Guillermo Mendoza.
Seguridad
La vocal del TSE, Dina Chuquimia, se presentó la mañana de este viernes en el Ministerio Público para prestar su declaración informativa sobre la denuncia planteada por Jaime Navarro por presunto incumplimiento de deberes.
Social
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informó que está listo el reglamento sobre la asistencia a las personas con discapacidad el día de las elecciones generales del 12 de octubre y la Sala Plena aprobará dicha norma en los próximos días.
Política
De acuerdo a la Ley Electoral, conocida como 026, se prohíbe la difusión de estudios electorales fuera del plazo establecido.