DIALOGO

Regional
Las negociaciones empezaron a las 17.15 de ayer lunes en la localidad de Wila Qota. Los enviados de la Gobernación paceña, Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) aperturaron el diálogo con los campesinos movilizados.

¿DIÁLOGO CON CHILE?

José Antonio Rojas Madariaga

Si de Tratados se habla y trata, Chile debe olvidarse de seguir aferrado al Tratado de 1904, mayor valor jurídico tiene el Tratado de 1866 que ambos países firmaron y protocolizaron en ambiente de verdadera paz y amistad lo relacionado a "Límites Territoriales entre ambos países", contrariamente a lo que pasó con la imposición del Tratado de 1904.
Lamento como boliviano de que teniendo actualmente rotas las relaciones diplomáticas, contrariamente las llamadas relaciones comerciales sean de lo mejor y todo por el dinero. Emulando el grito de Avaroa en el puente del Topater me dirijo a las autoridades de mi país para reclamarles el vergonzoso papel que desarrollan teniendo en esas condiciones las relaciones con ese país usurpador y avasallador.

Soy Geopolítico y Académico del Ateneo de Estudios Geopolíticos y Estratégicos, pero ante todo ciudadano boliviano con obligaciones y derechos cívicos y patrióticos, no con protervo Vobarysmo.

Y pienso  como sentenciara Cristo en la Biblia "No se pueden servir a dos Amos" uno el comercio y otro los intereses cívicos y patrióticos, hay que decidir por uno de los dos y creo que lo segundo está sobre lo primero.
Quienes actúan con ese comportamiento supuestamente político y científico son los verdaderos protervos y vírgulos que Don Franz Tamayo los llamó "Vobárycos" para con la patria que representan pero no la sirven y menos la aman como sostienen, plañideros y cocodrilos siempre hubieron en todas las sociedades humanas.

Por favor definan su identidad son bolivianos o pro chilenos. Hay necesidad de cerrarse consulados, fronteras y toda relación con Chile, y  verán y sentirán cómo se sufre en la denominada Región del Norte como sufre 134 años Bolivia por tan injusto enclaustramiento.

Y por favor señores gobernantes el conflicto con Chile no ha sido una guerra, fue es y será una INVASIÓN cosa muy diferente, "No confundan ir a comprar un metro de encaje negro con quevenga un negro yse la encaje un...." Basta ya de tanta hipocresía y politiquería empírica de los actuales gobernantes y de los pasados presidentes que nada hicieron y ahora son más papistas que el Papa.

Tengan moral, ética y civismo con sangre totalmente patriótica y anímense a tomar al toro por las astas no por la cola, no sigan haciéndole más daño del que le hacen a ésta patria que les diera Nacionalidad, Dignidad y por sobre todo identidad ciudadana; y a cambio,  la quieren volver "La Palestina de Sur América" no hagan el papel del perro rabioso que se le da un pan y muerde la mano, y lo triste es de que en política internacional están participando quienes saben tanto como cuántos kilómetros cuadrados tubo Bolivia cuando se fundó como república y cuantos tiene actualmente.
Nunca he sido  admirador del doctor Víctor Paz Estenssoro pero como historiador, y profesional con varias licenciaturas ydoctorados lo admiro a él cuando analizo detenidamente su contenido y sentenciara conla siguiente frase: "En Bolivia: La Política; Es el Arte de Lo Posible"; también lo admiro a Mariano Melgarejo por su célebre fusilamiento a su camisa, pero a la vez odio y "sin perdón ni olvido" a los usurpadores de mi Litoral y Costas, también a quienes adicionan posturas y figuraciones a cambio del "Lambertismo" y peor cuando son verdaderos y genuinos Vobárycos de los destinos nacionales de mi adorada y amada Bolivia.

Señores, alguna vez hasta por error y accidente intenten entender lo que significan "Relaciones Internacionales" recuerden de que en Bolivia la educación es una sola, gratuita y obligatoria para todos los habitantes,por favor si en el día tienen solamente tiempo para subastar el destino de la patria,  dense tiempito para ir por la noche a la escuela nocturna que hay de muchas calidades y también todas son gratuitas y créanme; mejores que las del turno del día. Atentamente:
•    José Antonio Rojas es historiador

icono-noticia: 
Política
El Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en conferencia de prensa en el Palacio Quemado, dijo que la administración gubernamental tendrá que hacer un esfuerzo adicional en la mesa de diálogo con los dirigentes cobistas cuando se trate sus demandas.
Indígenas
Esta unidad administrativa de la Segob también tiene el objetivo de asegurar la conservación de las instituciones sociales, económicas, culturales y políticas de los pueblos indígenas.

Páginas