DESPATRIARCALIZACION

Cultura
Las organizaciones de mujeres campesinas, indígenas, interculturales, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), y las feministas, cada sector, debatirán sobre la despatriarcalización y los derechos de la mujer.
Género
“La participación política de las mujeres desde la sociedad civil ha sido decisiva en la conquista de nuestros derechos y hoy se plantea como indispensable para desestructurar el patriarcado”, señaló Mónica Novillo.
Cultura
“Es una señal clara de voluntad política del proceso de cambio para incorporar el ejercicio pleno de los derechos”, dijo la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Marianela Paco.
Cultura
El evento tiene el fin de crear condiciones para la reflexión y debate en torno a la descolonización e identificar los instrumentos desde la comunicación intercultural para que aporten a los procesos de descolonización y despatriarcalización.
Cultura
“Se pretende lograr la institucionalidad de Descolonización en los nueve departamentos de Bolivia para la aplicación de políticas antirracistas, antidiscriminatorias y de despatriarcalización” señaló Félix Cárdenas.
Indígenas
La Jefa de Unidad de Despatriarcalización, Elisa Vega, explicó que en el chacha-warmi, las mujeres deben estar casadas para asumir un cargo, con lo que para la funcionaria se deja de lado a originarias que tienen pasta de líder.
Indígenas
La Jefa de Unidad de Despatriarcalización, Elisa Vega, explicó que en el chacha-warmi, las mujeres deben estar casadas para asumir un cargo, con lo que para la funcionaria se deja de lado a originarias que tienen pasta de líder.
Cultura
La aprobación de las leyes es un avance, pero no es suficiente sino que debe avanzarse en el desmontaje del sistema de dominación sobre las mujeres, dijo el vicepresidente Álvaro García Linera, en la inauguración de la Cumbre Nacional de Mujeres.
Cultura
“El libro es una forma de reclamar porque no hay honestidad intelectual en las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y con el libro queda sustentado que soy la autora, junto a ‘Mujeres Creando’, del término y la propuesta”, dijo María Galindo.
Género
Las organizaciones de mujeres reconocen como un avance la aprobación de la “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”, pero aún hay desafíos para garantizar su efectiva implementación, señala.

Páginas