El presidente Morales anunció que el uso que se da a los territorios indígenas en el país, será a futuro un tema a debatir, con sus propias representaciones porque dijo que están siendo alquiladas.
El viceministro Alfredo Rada señaló que el resultado del debate justificó que el candidato del MAS, Álvaro García Linera, haya decidido no asistir a la convocatoria de la APLP.
“El exminsitro insultó a un estudiante que estaba en primera fila, al que tildó de pelotudo. Imagínese que una persona, que ha sido cuatro veces ministro y que quiere ser senador por Santa Cruz, insultando a un estudiante”, relató Óscar Ortiz.
Gestado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, el ministerio para los Pueblos Indígenas está destinado al fortalecimiento de las comunidades ancestrales.
El MSM y el FA coincidieron en señalar, por separado, que sería muy positivo que Morales acepte un debate para que la población conozca en detalle cuáles son los argumentos de la propuesta del presidente y qué propone la oposición.
La despenalización del aborto generó en los últimos días un debate en el país a través de los medios de comunicación de personas jurídicas y naturales que respaldan y rechazan esta iniciativa emprendida por organizaciones no gubernamentales y feministas
La acción directa de inconstitucionalidad contra 13 artículos del Código Penal, redactada por el abogado César Quiroga consultor del IPAS, y firmada por la diputada del MAS Patricia Mancilla, fue presentada en marzo de 2012 ante Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).