Contaminación
Ciencia y Tecnología
En un informe hecho público hoy por la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer, perteneciente a la Organización Mundial de la Salud, se determina que la contaminación del aire es cancerígena.
Economía
La gobernación de Potosí informó hoy que el estudio para emplazar el parque de ingenios culminará a fines de septiembre. El proyecto aglutinará a unos 60 ingenios y la implementación costará al menos 30 millones de dólares.
Economía
Especialistas en las temáticas género y ambiente analizaron y enriquecieron el contenido del módulo educativo que incluye a ambos temas. El mismo fue elaborado con el objetivo de fortalecer las capacidades de líderes de organizaciones sociales.
Internacional
Cada año mueren más de dos millones de personas por los efectos de la contaminación del aire, según un nuevo estudio.
Economía
Comunarios de Cantumarca de la ciudad de Potosí esperan que hasta el 16 de julio la COMIBOL presente una propuesta para realizar el encapsulamiento de las colas de arena de San Miguel, que provocan contaminación a los suelos y afluentes de agua en la región.
Economía
El Ministerio de Agua y Medio Ambiente, José Antonio Zamora, señaló hoy que, en coordinación con el ministerio de Minería y Metalurgia, preparan una nueva norma para evitar la contaminación de los suelos y ríos por la explotación de minerales.
Indígenas
Al menos 16 ingenios mineros ilegales de cooperativistas amenazan con contaminar la cuenca hídrica Jatunmayu Pancochi en Chaquillapampa del departamento de Potosí porque se asentaron recientemente en la cabecera de ésta, denunció una autoridad de la nación Chichas.
Economía
La gobernación de Potosí sugirió a la población de Cantumarca iniciar un juicio a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) por la contaminación que generan las colas del dique San Miguel ubicadas en la zona.
Indígenas
Gobernación de Potosí emitirá resoluciones administrativas para sancionar a cooperativistas y que podría involucrar la suspensión de actividades por contaminar.
Indígenas
Comunarios de Vitichi alertaron que están en estado de emergencia y se están organizando para tomar nuevas medidas hasta lograr se cumplan los compromisos.