CONSULTA PREVIA

Indígenas
Los temas que se abordaron también en el taller estuvieron relacionados a la libre determinación, situación de normativa, derecho a la tierra y territorio, al autogobierno y a la autonomía indígena originaria campesina.
Indígenas
De acuerdo con el reporte de radio Aclo Chaco-Erbol, el diseño de la vía ya se concluyó y el mismo se ejecutará desde la población de Idebobo hasta Esmeralda, que llega hasta la frontera con Paraguay. La empresa Sedeca está a cargo de la ejecución de la vía.
Indígenas
De acuerdo con un reporte de radio Santa Cruz de la Red Erbol, el vocal Ramiro Valle se trasladó hasta el lugar, donde dijo que se verificó de la existencia de concesiones mineras que se sobreponen a territorio chiquitano.
Regional
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Asamblea Legislativa Departamental, César Mentasti, señaló que mediante una carta se pidió al gerente de Fiscalización y Contrataciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intervenga sobre el tema.
Indígenas
La Contraloría General de la República llamó la atención por el riesgo que existe frente al eventual incumplimiento de los acuerdos establecidos entre el Gobierno Nacional y los pueblos indígenas y afrodescendientes en la Consulta Previa.
Indígenas
Ángela Acevedo, directora de Consulta Previa del Ministerio de Cultura, prefiere ver lo positivo en el caso del lote 192. Resalta, además, los 22 procesos de consulta previa hechos desde su implementación hasta hoy.
Indígenas
Villena explicó que los cambios incorporados por el DS 2298, establecen que el Órgano Ejecutivo determinará la metodología y el cronograma para el proceso de consulta en territorios indígenas.
Política
El Mandatario abordó esta temática en una conferencia de prensa en Tarija a propósito del conflicto de la comunidad guaraní Takovo Mora de Santa Cruz que exige la realización de una consulta antes de la perforación de pozos hidrocarburíferos en la región.
Indígenas
Al menos son cinco proyectos de Ley de Consulta Previa que fueron presentados en 2012 a la ALP por organizaciones como la APG, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), entre otros.
Indígenas
Los indígenas iniciaron el lunes con su medida de presión en protesta contra los decretos supremos: 2298, 2195, 2366, y 2368 que aceleran la exploración y explotación de petróleo en sus territorios y las áreas protegidas.

Páginas