Comercio

Economía
Habilitaron un sistema en línea para que los empresarios puedan solicitar citas personalizadas vía página www.fundempresa.org.bo/actualiza/y a través del chat en la misma página.
Economía
“Ya se trabajó más de 5 sesiones con las autoridades de Bolivia, esperemos que esto se logre para desarrollar la región de Puno (…), el tratado de libre comercio generará mayor actividad comercial y mejorar la calidad de vida de las personas”, refirió el gerente.
Economía
El crecimiento de la cartera fue de $us388 millones, alcanzando $us15.832 y el 96,5% está denominada en bolivianos. Este crecimiento respondió, a la colocación de créditos a los sectores productivos y de vivienda de interés social.
Economía
“Parece que ha llegado el momento de retornar a los orígenes de la negociación salarial, que era entre cada empresa con sus trabajadores y cada empresa de acuerdo a sus posibilidades reales”, manifestó un ejecutivo.
Regional
Los vecinos expresaron su molestia en contra de los camiones que se estacionaron para expender diversos productos por las fiestas de fin de año y los comerciantes exigieron espacios para ofertar su mercadería.
Economía
Al tercer trimestre de 2015 el saldo comercial acumulado presentó un déficit de 103 millones de dólares; las exportaciones acumuladas alcanzaron 6.924,2 millones de dólares y las importaciones, a 7.027, 2 millones de dólares.
Economía
En 2014, el país asiático se convirtió en la mayor fuente de importaciones para Bolivia, desplazando al segundo lugar a Brasil y al tercero a Estados Unidos.
Indígenas
Según la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Pescados 2 de Junio, Gilda Claros, la gente para preguntando en los puestos de venta si los peces están o no contaminados, para al final no adquirirlos.
Internacional
Los acuerdos entre la UE y países de América Latina prueban la intensidad de las relaciones en los últimos cinco años. Controlar su impacto será, según organizaciones de comercio justo, el mayor desafío del próximo lustro.
Economía
La principal Actividad Económica en el departamento de Santa Cruz se concentra en la categoría de “Comercio al por mayor y menor” con 237.104 personas dedicadas a tales actividades.

Páginas