COMCIPO

Social
Se conformaron seis comisiones de diálogo, en las cuales se tratará temas de infraestructura física, desarrollo productivo, social, industrial, medio ambiente y la planta de tratamiento de desechos sólidos.
Social
La propuesta de conformar una comisión jurídica fue aceptada por los dirigentes de Comcipo. Luego, pidieron ingresar en un cuarto intermedio mientras esta comisión analiza la situación jurídica de los detenidos.
Social
Su representante recordó que este viernes se cumplió el plazo de 24 horas que dieron a los cívicos para que levanten la medida de presión e inicien el diálogo con el Gobierno.
Social
El Gobierno comprometió gestionar la libertad de los detenidos y traducir en Decretos Supremos, algunos puntos acordados. Este es el tercer acercamiento entre cívicos potosinos y autoridades estatales después de casi un mes de conflicto.
Seguridad
La juez en suplencia de Primero de Instrucción en lo Penal, Lía Cardozo, determinó la detención preventiva de Jorge Kopaico Colque –que es el cuarto potosino imputado por los hechos de violencia del pasado miércoles– en el penal de San Pedro de La Paz.
Social
El representante de la organización de periodistas explicó que no existe evidencia alguna de que Paco Meramendi haya provocado a la violencia en los hechos acaecidos esta semana.
Social
El abogado de los acusados, Rafael Montoya, señaló que esta decisión será apelada porque en la audiencia no se comprobó la culpabilidad de los ahora detenidos.
Economía
Lorenzo Catalá, gerente de la Cámara de Industria y Comercio de Chuquisaca, indicó que la materia prima no puede llegar a Sucre porque está varada en medio camino sin poder llegar a su destino.
Regional
Lorenzo Catalá, gerente nacional de la Cámara de Industria y Comercio de Chuquisaca, la mayor cantidad de materia prima no puede llegar a Sucre porque está varada en medio camino sin poder llegar a su destino.
Social
A las 10.00 de ayer, un grupo de dirigentes de los Ayllus de Norte Potosí dio un plazo de 24 horas a Comcipo para que acepte dialogar con los ministros de Estado y suspenda sus medidas de presión.

Páginas