Cochabamba

Regional
Desde que se intensificaron las lluvias en las últimas dos semanas, seis gobernaciones – Beni, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Potosí y Pando- han declarado emergencia o alerta en sus territorios.
Regional
“Tenemos identificadas 65 unidades educativas que estarían en situación de suspender el inicio de clases” por las inundaciones y riesgos por deteriores, informó el ministro Roberto Aguilar.
Regional
Los municipios benianos de Rurrerenabaque, Reyes y Santa Rosa; San Buenaventura de La Paz; trópico de Cochabamba y Yapacaní de Santa Cruz son los más azotados por las inundaciones.
Regional
“Habría llegado el agua llevándose a una de ellas y dos han logrado rescatarse, pero se está buscando la tercera persona. En el Valle Alto, un joven, en la localidad de Aramacía, cayó a un especie de lagunilla bastante profunda”, señaló Cinthia Vargas.
Social
“Si sale la ordenanza no nos queda otra que acatar, ese tema, pero ojalá que salga de manera corregida (la tarifa) porque es una calamidad de que los técnicos hayan llegado a esa conclusión”, dijo Saúl Cruz.
Regional
Las riadas a causa de las lluvias y la granizada continúan afectando los cultivos agrícolas e incluso viviendas de decenas de familias en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Cochabamba, Potosí y La Paz.
Regional
El secretario General de la Gobernación de Cochabamba, Asterio Romero, informó hoy que hasta la fecha se registraron 5.930 hectáreas de cultivos y 8.721 familias afectadas por las lluvias en el trópico.
Regional
La vía estaba cerrada desde ayer en el tramo entre los puentes Zabala I y II, puesto que la plataforma del asfalto cedió por un sifonamiento causado por el desborde del río Sajta en el Trópico cochabambino.
Seguridad
Lluvias, desborde de ríos e inundaciones se registran en los departamentos de Cochabamba y Beni, mientras en el La Paz, el granizo dañó los cultivos de cientos de familias en el altiplano.
Género
“Otras han venido a dormir desde las 22.00 de la noche (de ayer. Los encargados) no se organizan bien, adentro hay que aguardar por lo menos dos horas esperando que se organicen. Son muy lentos”, dijo una beneficiaria.

Páginas