Cochabamba

Indígenas
La reunión, que se denomina Gran Asamblea, se instalará a las 09.00 horas y se prolongará durante todo el día para tratar todas las demandas que tienen los yuquis, adelantó el dirigente indígena José Isategua.
Regional
Tras una serie de auditorías, la Contraloría General del Estado descubrió que existen varias irregularidades, sobre todo, en las alcaldías del trópico del Cochabamba.
Seguridad
“Tenemos seis delitos, 55 faltas y contravenciones, tenemos hechos de tránsito en numero de 12 e infracciones de tránsito en un número de 718. Haciendo un total de 791 casos atendidos”, dijo el Comandante departamental de la Policía.
Género
En una comparación con el 2013 este año se registró un aumento significativo de casos, las causas del incremento no sólo se deben a los abusos suscitados, sino al reconocimiento de la ley por parte de la población que permite y anima a que la gente no calle y denuncie más.
Seguridad
“Hemos recibido una comunicación desde Villa Tunari el cual se informa de un vuelco de un portón con más de 20 personas, abordo en la zona de Puerto Tocopilla, con personas que se trasladaban a Villa 14 de Septiembre”, indicó un funcionario de la Gobernación.
Seguridad
La flota, con placa de control 1382-NHQ, que pertenece a la empresa de transportes Cotoca sufrió el accidente. El conductor del motorizado, Edwin Orellana, aún se encuentra internado en el Hospital Carmen López de Aiquile.
Indígenas
El censo de población y vivienda estableció que existen 217 yuquis en la comunidad de Via Recuaté, ubicada entre los municipios de Puerto Villarroel y Chimoré.
Social
Asimismo, Sedes intensificó trabajos de prevención en Chapare para evitar cualquier brote de dengue. Esta tarea fue iniciada hace dos meses y se continúa desarrollando a través de la destrucción de criaderos de los mosquitos.
Deportes
La Gobernación del Departamento de Cochabamba analizará en el curso de las siguientes horas el presupuesto del deporte cochabambino, que podría tener un incremento, según se conoció en las últimas horas.
Regional
Cocaleros de los Yungas de Vandiola llegaron a la urbe para exigir que les permitan el cultivo de más catos de coca, vecinos del distrito 9 demandan más presupuesto y los maestros protestan por incremento de precios.

Páginas