Carcel

Género
“Siete de cada 10 mujeres han tenido algún momento un tipo de violación sexual en su vida (y de ellas) aproximadamente el 50 por ciento (son niñas y adolescentes). El mayor agresor está en el entorno familiar”, dijo Delsy Merino.
Internacional
Luego de haber sido interrogado brevemente, los agentes de la DEA le informaron que sería liberado. Pero se olvidaron de él.
Seguridad
El director nacional de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, confirmó hoy la fuga de cuatro internos de la cárcel de Mocoví, ubicada en el municipio de Trinidad. Advirtió que dos de los sujetos llevaban armas de fuego y que la Policía realiza un rastrillaje para recapturarlos.
Seguridad
La molestia surge ante la determinación de las autoridades de trasladar a cuatro reos al penal de Palmasola (Santa Cruz), además del incumplimiento en el incremento del prediario que debería llegar a ocho bolivianos.

CIUDADELA, LA CÁRCEL SIN CADENAS

Fátima López Burgos

“Ciudadela” es el nombre de la nueva propuesta documental del cineasta boliviano, Diego Mondaca. En 60 minutos nos transporta a un mundo carcelario sin precedentes: San Pedro en La Paz, planificada para 300 personas y que hoy alberga a 2.000 reos, que comparten la condena en compañía de sus esposas e hijos.

El documental registra los sonidos y el olor de la cárcel. A través de los planos y contraplanos, el director devela al espectador, una ciudadela activa y vibrante, que vive, sufre, se emociona y profesa la fe cristiana.

A diferencia de cualquier recinto carcelarío, San Pedro es una cárcel abierta, no hay candados, los presos no llevan uniformes a rayas como se pensaría, a pesar de esta libertad están presos y eso es lo que cuenta.

San Pedro, es una ciudadela como califica uno de sus inquilinos, es decir, una ciudad dentro de otra ciudad, que cuenta con códigos y su propio lenguaje, que encontró en los techos avejentados de calamina, un espacio de libertad para secar el alma y también prendas de vestir.

Mondaca, después de “La Chirola”, nos introduce a un mundo amurallado lleno de largos pasillos y escalinatas improvisadas de todo tamaño y tipo. En la ciudadela el fúlbol, las fiestas paganas y el baile no están ausentes, a pesar del encierro.

Los hijos de los presos juegan un rol protagónico, viven su niñez a partir de una realidad que no les pertenece , pero les permite experimentar las dos caras de una misma moneda.

Es probable que “Ciudadela” no supere la genialidad de “La Chirola”, pero el hilo conductor será siempre la ciudad amurallada que vive, sufre y calla.

Email de contacto: [email protected]

icono-noticia: 

Páginas