Bolivia

Política
El presidente Maduro se encontraba acompañando de la primera combatiente Cilia Flores, la canciller Delcy Rodríguez y del alcalde de Caracas Jorge Rodríguez.
Seguridad
Ministro de Justicia admite que tienen confusiones sobre el procedimiento abreviado chileno. Dice que en Bolivia por esa vía hay reconocimiento de responsabilidad y culpabilidad sobre un hecho; en Chile no, simplemente se pactan algunos elementos para viabilizar un juicio.
Política
Cancillería exhorta a Chile a resolver el problema y confirma que transportistas bolivianos están sufriendo extremas condiciones climatológicas, dificultad para acceder a alimentos y servicios sanitarios.
Regional
En tres días, la Gendarmería argentina incautó 1.106 kilos de coca en cuatro operativos realizados en la frontera con Bolivia.
Economía
El diplomático aseveró que Bolivia debería enviar a Argentina 16 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) en verano y de 19 a 21 MMmcd en inverno, pero la semana pasada se registró envíos de 14 MMmcd.
Economía
Los documentos, denominados Notas Reversales, fueron firmados por el canciller Fernando Huanacuni, la ministra de Planificación, Mariana Prado, y el embajador de China en Bolivia, Wu Yuanshan.
Economía
Por el lado negativo, el Fondo Monetario prevé que Venezuela cierre 2017 con un decrecimiento económico de -7,4%.
Internacional
El expresidente ultraconservador iraní, Mahmud Ahmadinejad, provocó sorpresa y confusión ayer al presentarse como candidato a las elecciones presidenciales del 19 de mayo, pese a la oposición del guía supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
Regional
Sus seguidores votarán “sí” a la reforma, porque confían en su liderazgo, en cambio, sus detractores, “no”, ante el recelo de su autoritarismo bajo el temor de la concentración de todo el poder en manos de un solo hombre.
Internacional
Los vicecancilleres suscribieron una Carta de Intención sobre Cooperación en Temas Consulares y Migratorios, a través de la cual se comprometen a realizar la próxima Reunión del Mecanismo de Consultas Consulares en el segundo semestre del corriente año y el inicio a la mayor brevedad posible de las negociaciones tendientes a la firma de un Acuerdo de Intercambio de Información con fines migratorios, que incluya información judicial y procesal. La cuestión migratoria generó este año un entredicho entre Morales y Macri, cuando el boliviano protestó por el endurecimiento de los controles fronterizos de la Argentina.También coincidieron en la necesidad de continuar profundizando la cooperación "para hacer frente al flagelo de las drogas”. En ese tren, destacaron la "importancia de que pueda suscribirse a la brevedad el Acuerdo de Fortalecimiento Interinstitucional de Estrategia Operacional para la Cooperación Policial, actualmente en negociación, a efectos de fortalecer, perfeccionar y optimizar la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico en particular”.

Páginas