Bolivia
Política
La sesión fue convocada con el apoyo de 20 países y debió realizarse la mañana de este lunes, pero el presidente pro tempore del Consejo Permanente, el embajador de Bolivia Diego Pary, decidió suspenderla. Después se inició la reunión sin la presencia del representante del Estado Plurinacional
Política
La convocatoria para la sesión extraordinaria se haría en esas condiciones por la ausencia del presidente pro témpore, el representante de Bolivia Diego Pary Rodríguez, y del vicepresidente Jean-Victor Harvel, embajador de Haití.
Política
Como nuevo presidente del Consejo Permanente del organismo, el gobierno de Evo Morales suspendió la reunión solicitada por 20 países para discutir la posible aplicación de la Carta Democrática al régimen chavista.
Seguridad
Fiscal Edwin Blanco Soria: “El Ministerio Público inició inmediatamente la investigación de esa red de pornografía, tras recibir una solicitud de la Interpol de Madrid, España, que estableció que redes de Facebook y Whatsapp estarían enlazadas y conectadas con perfiles provenientes de varios países, entre ellos Bolivia”.
Política
Pese a su buen estado de salud, Evo Morales -tras su intervención quirúrgica que duró 20 minutos- no podrá hablar entre cuatro y siete días. El primer mandatario deberá guardar “reposo absoluto de voz” por recomendaciones médicas, manifestó el ministro de la Presidencia, René Martínez.
Política
Para el Gobierno de Bolivia, los ataques a Maduro “solamente atentan la unidad de Latinoamérica y El Caribe y responden a intereses extraterritoriales".
Social
Tezanos manifestó que “no se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos tales como el abuso contra los oficiales o particulares (…) impedir a la comunicación, y la circulación de ideas u opiniones”.
Deportes
El equipo de comunicación del presidente no se rinde. En el pasillo en el que siguen esperando a Evo, uno de los guardias confunde a un periodista argentino con un asistente del capitán argentino y le dice al oído: “Dile a Messi que ya puede subir, se sentará al lado de Evo”.
Política
“Nos parece indignante”, acotó la ministra López a tiempo de criticar que Chile utilice legislación del régimen de Pinochet para someter a los bolivianos a un “trato humillante”.
Social
Los vecinos pidieron a las autoridades nacionales que tomen los recursos legales necesarios ante instancias internacionales para poder liberar a los nueve funcionarios bolivianos que se encuentran recluidos en una cárcel chilena.