Argentina

Internacional
La gravedad de la situación que atraviesa Argentina, pese al discurso oficial, ha desembocado en la intervención directa del Papa.
Internacional
El gobierno argentino decretó dos días de duelo nacional. "Estamos profundamente dolidos y consternados", dijo el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, al anunciar la medida en una rueda de prensa.

ARGENTINA VIVE SU PROPIA UDP

Fátima López Burgos

Argentina vive su propia UDP, aquella que llevó a los bolivianos a cargar fajos de dinero sin valor, emitidos sin respaldo y que provocó que el Presidente Víctor Paz Estenssoro, graficara el momento con la célebre frase: “Bolivia se nos muere”.

No se si Argentina se muere, lo único cierto es que soporta una inflación galopante que provoca que los precios cambien y se modifiquen en un santiamén. A las familias, en esas condiciones, lo único que les queda es acudir a la tarjeta y “reventarla“ literalmente para obtener productos de primera necesidad y también de consumo.

Los argentinos a estas alturas no pueden siquiera gritar con alegría “Mi Buenos Aires querido”; las calles y plazas están copadas de mujeres indigentes que junto a sus niños piden limosna, mientras los varones han convertido las plazas en dormitorios al aire libre.

El dólar paralelo o “blue” como ellos lo llaman tiene una mejor cotización que el cambio oficial, con un solo riesgo que los libre cambistas de Florida, entre los billetes genuinos , resbalan billetes falsos de cortes de 100 que llevan el rostro de Eva Perón, defensora de los descamisados argentinos y a quien llamaban "Evita".

Argentina esta invadida por turistas brasileños, los precios y ofertas se efectúan en reales, el idioma oficial de los centros comerciales más conocidos como Florida, Murillo, Once, es el portugués y en algunos casos el portuñol.

La Argentina de hoy cobra a los turistas hasta el aire que respiran. Los restaurantes  exhiben diariamente tentadores "menús" en pizarras que incluye el precio, a los que luego y sin explicacion alguna te suman, sin derecho a reclamo, el costo del “cubierto" y de facto te descuentan el 10 por ciento de lo consumido, para cubrir la propina del  mozo.

Si desconoces la hermenéutica porteña, caes en el cambalache del Siglo XXI y terminas cancelando por un sencillo plato la suma de 90 bolivianos, sin bebida.

Email de contacto: [email protected]

icono-noticia: 
Internacional
Algunos de los operadores citados por el prestigioso matutino económico, indican que "el mercado explota" y que hay gran preocupación en la región por el riesgo de una crisis cambiaria en la segunda economía de Sudamérica.
Indígenas
Preocupación por las detenciones que viene realizando la Policia de Jujuy al comunicador kolla Armando Kispe. El comunicado expresa que “esta nueva detención se produjo al finalizar la “38° Edición del Festival Flocloriko del Huancar “.
Cultura
La Pastera argentina sostuvo su interacción con el resto de los espacios de homenaje a Guevara que conforman Los Caminos del Che y fue constante la presencia en medios gráficos, radiales y televisivos, sostuvo un comunicado del gremio estatal.
Internacional
Una ola de calor que afecta a Argentina ha dejado por lo menos siete muertos -mayormente ancianos- durante la última semana, según funcionarios.
Internacional
Algunos analistas han advertido que resulta al menos extraño que se hayan quemado unos tres transformadores en distintos lugares y en pocos días, y hay cierto margen de sospechas sobre estos sucesos precisamente en estas fiestas de fin de año.
Economía
El jefe de Gabinete de Argentina, Jorge Capitanich, puntualizó que los vencimientos de deuda que hoy cancelará el Gobierno suman en total 901 millones de dólares, de los cuales 300 millones corresponden a Bolivia por importación de gas natural.
Cultura
El ballet boliviano Andesur ganó el I Festival “Hermanos Estrada Pacheco”, en Jujuy, Argentina.

Páginas