SE HIZO AUDITORÍA
Título: 

Ministerio Público implementa el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en busca de certificación en la ISO–27001

En el marco de protección de la información que genera el Ministerio Público, se realizó la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) y actualmente está en proceso de Certificación ISO-27001 en su versión 2022, en cumplimiento a la norma se pasó por una auditoría interna y en esta semana se desarrolla la fase de auditoría externa de certificación con el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), ente regulador en Bolivia a cargo expertos internacionales de reconocida trayectoria de Argentina y México. 

“El Ministerio Público al contar con la mayor base de datos informáticos en el sistema de justicia y ser un referente en modernidad tecnológica con la implementación del Ecosistema Justicia Libre (JL) ha llevado adelante distintos procedimientos internos para garantizar la seguridad de esta información. Queremos que la gente tenga confianza en la institución, tenga confianza en que todos los datos emergentes de un proceso penal que se encuentran totalmente digitalizado van a ser usado de la manera más correcta”, explicó el Director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación, Roberto Almendras. 

Asimismo, señaló que el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, conformó el Comité de Seguridad de la Información que desarrolló e implementó 161 documentos oficiales, destinados para uso interno del Ministerio Público como para terceros externos que acuden a los servicios de la institución, en los cuales se encuentra la Política General del SGSI, la política pública del SGSI, 10 políticas específicas, además de procedimientos, planes, guías, programas, reglamentos, normas y demás documentos oficiales generados por procesos para su cumplimiento.

“Una vez consolidado este sistema de la seguridad de la información el SGSI al interior del Ministerio Público hemos hecho las gestiones necesarias para contar con la Certificación ISO-27001 y, en esta semana, estamos en la última auditoría a cargo de IBNORCA y los organismos encargados para otorgar este importante certificación y estamos siendo objeto de una auditoría por expertos de reconocida trayectoria de Argentina y México”, agregó Almendras. 

La certificación ISO - 27001 garantizará que toda la información que maneja el Ministerio Público cuenta con todos los sistemas de seguridad cumpliendo con normativas y estándares internacionales y así brindar un mejor servicio a todas las personas usuarias. 

La ISO-27001 es la norma que define buenas prácticas que se encuentran asociadas a la seguridad de la información. El principal objetivo de esta norma es la defensa, la protección y la gestión de la información, siendo uno de los activos más importantes de la organización. Es el referente mundial aceptado para la gestión eficaz de los recursos de la información y en Bolivia muy pocas instituciones la tienen.

(Con información de la Fiscalía)