SEGÚN LA POLICÍA
Título: 

Informe de Inteligencia apunta a un civil como ‘ideólogo central’ y ‘estratega’ del levantamiento militar

El civil fue presentado por el Ministro de Gobierno.

Un informe de Inteligencia de la Policía señala al civil Aníbal Abel Aguilar Gómez, como el “asesor” e “ideólogo central” del levantamiento del general Juan José Zúñiga.

“El Licenciado Aníbal Abel Aguilar Gómez se erigió como el ideólogo central de este plan de maniobra”, dice el informe revelado por el ministro Eduardo Del Castillo.

El texto indica que desde mayo, Aguilar realizó presentaciones y análisis detallados en las oficinas de Zúñiga, actuando en calidad de “asesor personal” del entonces comandante del Ejército.

“… el Lic. Aguilar formuló una estrategia de levantamiento militar que implicaba la movilización coordinada de las fuerzas armadas hacia la Plaza Murillo. La meta de esta operación era la toma del poder a la fuerza”, afirma el informe. 

Del Castillo sostuvo que Aguilar era de las “fichas más importantes” y que el miércoles se encontraba en la plaza Murillo, durante la movilización militar. 

El mismo fue presentado este jueves ante los medios y, lejos de quedarse callado, anunció que se declara en huelga de hambre seca porque se le vulneró el derecho a la defensa. 

Se declaró autor de la “doctrina de patriotas”. Dijo que lo único que hacía era la “defensa estratégica” y que en esta situación “los chilenos estarán felices” y denunció la “entrega del litio”.

Mencionó al ministro Edmundo Novillo y discursos del presidente Luis Arce, en dichos que fueron inaudibles en medio de la presentación. 

Antecedentes

En redes sociales, Aníbal Aguilar suele compartir sus opiniones expresadas en textos y videos en su cuenta personas y la organización Bolivia Viable.

Tiene apariciones como analista en medios de comunicación y se presenta como experto en planificación y docente.

Sus posteos se refieren principalmente a temas de defensa nacional y geopolítica, con enfoque en los recursos naturales. 

Destaca episodios históricos de las Fuerzas Armadas y plantea sus advertencias de presuntas intenciones chilenas de hacerse de los recursos naturales de Bolivia.