Social

Social
35 directores de las emisoras afiliadas a Erbol se reúnen en Cochabamba”, donde surgió el planteamiento de impulsar la democratización de la democracia y formar la conciencia crítica.
Social
Con el fin de consolidar programas estratégicas en el área de hidrocarburos y minería, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la estatal Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) suscribieron un acuerdo.
Social
“Como sociedad, medios de comunicación, autoridades, organismos de justicia y las misma Iglesia no podemos quedar tranquilos ante una situación social de desconfía y corrupción. Hemos de hacer todo de nuestra parte para que brille la verdad”, dice la declaración de la Asamblea de Obispos.
Social
“La gravedad de estas versiones nos obliga a encarar el problema de manera más decidida a través de acciones integradas y coordinadas con las autoridades de ambos países”, manifestó Rolando Villena.
Social
El número de ejecuciones conocidas en el mundo se elevó casi 15% en 2013 mientras que Estados Unidos figuró entre los cinco países que más aplicaron la pena capital, dijo Amnistía Internacional en un informe.
Social
Los representantes de las radios que conforman Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol) debatirán sobre la libertad de información y derecho a la información, además evaluarán el trabajo de la red nacional y los distintos proyectos de comunicación educativa.
Social
El senador Eduardo Maldonado reiteró el pedido de socialización del proyecto normativo, aprobado en grande en la Cámara de Diputados, y propiciar el debate público en las regiones mineras y dejar de tratar la norma en la ALP como un “secreto de Estado”.
Social
El papa Francisco, desde Roma, Italia, nombró este martes como obispos auxiliares a los sacerdotes franciscano Aurelio Pessoa Ribera y el domínico Jorge Ángel Saldías Pedraza, para la arquidiócesis de La Paz.
Social
“Somos un departamento minero, deberíamos saber perfectamente la nueva ley que está por aprobarse. Si la Constitución dice que las riquezas naturales pertenecen al pueblo, entonces debemos participar (en el proceso de aprobación)”, exigió Juan Jiménez.

Páginas